Duración del ciclo
Objetivos
Los objetivos generales del ciclo formativo son:
- Analizar y desarrollar los procesos básicos de proyectación en el campo profesional del amueblamiento.
- Valorar de forma idónea las necesidades planteadas en la propuesta de trabajo, así como los aspectos plásticos, técnicos, organizativos y económicos para configurar el proyecto y seleccionar las especificaciones plásticas y técnicas oportunas para conseguir un óptimo resultado en su trabajo profesional.
- Resolver los problemas constructivos, propios de este nivel, que se planteen durante el proceso de proyectación de amueblamientos.
- Conocer las especificaciones técnicas de los materiales utilizados.
- Investigar las formas, materiales, técnicas y procesos creativos y artísticos relacionados con la proyectación de amueblamientos.
- Conocer y comprender el marco legal, económico y organizativo que regula y condiciona la actividad profesional en este campo.
- Conocer y saber utilizar las medidas preventivas necesarias para que los procesos de realización utilizados no incidan negativamente en el medio ambiente.
- Analizar, adaptar y, en su caso, generar documentación artístico-técnica imprescindible en la formación y adiestramiento de profesionales del sector.
- Seleccionar y valorar críticamente las situaciones plásticas, artísticas, técnicas y culturales, derivadas del avance tecnológico y artístico de la sociedad, de forma que le permitan desarrollar su capacidad de autoaprendizaje, a fin de evolucionar adecuadamente en la profesión.
Enseñanzas mínimas
Ver enseñanzas mínimas
Salto de línea
Referencia Legislativa
- Real Decreto 1464/1995, de 1 de septiembre
, por el que se establece los títulos de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en Amueblamiento, en Arquitectura Efímera, en Escaparatismo, en Elementos de Jardín y en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, pertenecientes a la familia profesional de Diseño de Interiores y se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas.
Salto de línea