Los Diplomas de Español como Extranjera (DELE) son títulos oficiales con reconocimiento internacional y con validez indefinida, que vienen a acreditar el grado de competencia en la lengua española para aquellas personas no nativas de dicha lengua.
Los diplomas DELE están reconocidos a nivel internacional, y gozan de un gran prestigio, no sólo entre instituciones y autoridades educativas públicas y privadas, sino también en el mundo empresarial y entre cámaras de comercio.
En muchos países, los DELE han sido adoptados por autoridades educativas y centros de enseñanza reglada como complemento a sus propios programas de evaluación. Son idóneos para facilitar la promoción laboral y el acceso a la educación tanto en España como en el resto de países donde se realizan las pruebas.
Puede acceder a la información de los DELE (características, niveles, modelos de exámenes, etc.) a través de este enlace de información general sobre los DELE .
Información específica de los DELE en inglés y en francés
Información específica en inglés de la convocatoria 2016 del DELE para Canadá:
- DELE escolar A1 y DELE escolar A2-B1 (DELE for students)
- Exámenes DELE (DELE non-specific for students)
Los sistemas educativos canadienses (en plural) no son sencillos. Existe una regulación marco a nivel federal a la que han de ajustarse los distintos ministerios a nivel provincial, pero dentro de esta regulación-marco existe cierta flexibilidad, por lo que cada sistema educativo puede llegar, y de hecho, tiene sus propias particularidades provinciales. En la tabla indicada más abajo, podemos apreciar un resumen a modo gráfico de las características más uniformes y homogéneas del sistema educativo en Canadá.
Este enlace en inglés del gobierno canadiense proporciona información para aquellos que quieran estudiar en Canada: Study in Canada