Duración del ciclo
Objetivos
Los objetivos generales del ciclo formativo son:
- Analizar y desarrollar los procesos básicos de realización propios de la especialidad de colorido de colecciones.
- Conocer y saber utilizar los sistemas de creación y elaboración de productos propios de la especialidad, tanto en lo referente a tendencias plásticas y las del mercado como a las técnicas que se integran dentro de este campo profesional.
- Valorar de forma idónea las necesidades planteadas en la propuesta de trabajo, así como los aspectos plásticos, artísticos, técnicos, organizativos y económicos, para configurar el proyecto y seleccionar las especificaciones plásticas y técnicas oportunas para conseguir un óptimo resultado en su trabajo profesional.
- Resolver los problemas artísticos y tecnológicos que se planteen durante el proceso de proyectación y realización.
- Conocer con detalle las especificaciones técnicas de los materiales, equipos y maquinaria utilizados.
- Conocer y saber utilizar las medidas preventivas necesarias para que los procesos de realización utilizados no incidan negativamente en la salud y en el medio ambiente.
- Investigar las formas, materiales, técnicas y procesos creativos y artísticos relacionados con la especialidad.
- Conocer y comprender el marco legal, económico y organizativo que regula y condiciona la actividad profesional en el campo propio de la especialidad.
- Analizar, adaptar y, en su caso, generar documentación artístico-técnica imprescindible en la formación y adiestramiento de profesionales del sector.
- Seleccionar y valorar críticamente las situaciones plásticas, artísticas, técnicas y culturales derivadas del avance tecnológico y artístico de la sociedad, de forma que le permitan desarrollar su capacidad de autoaprendizaje a fin de evolucionar adecuadamente en la profesión.
- Adquirir los conocimientos elementales para rentabilizar el trabajo.
- Analizar y comprender la intención del creador de diseños o del estilista antes de desarrollar sus variantes.
- Interpretar y concretar el número de moldes a estampar.
- Trabajar en equipo a nivel de organización y dirección del trabajo entre diseñadores, grabadores, fábricas de estampación y acabados del tejido, según se refiera a la gran o pequeña empresa.
Enseñanzas mínimas
Ver enseñanzas mínimas
Salto de línea
Referencias legislativas
- Real Decreto 1737/1998, de 31 de julio,
por el que se establecen diversos títulos de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño pertenecientes a la familia profesional de Textiles Artísticos, y se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas.Salto de línea