ISSN: 1571-4667
El cine en la clase de ELE: El hijo de la novia
JOSEFA ÁLVAREZ y MARÍA LUISA GÓMEZ
UNIVERSIDAD DE SYRACUSE, NUEVA YORK ALCALINGUA-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, UNIVERSIDAD DE SYRACUSE EN ESPAÑA
Aprendizaje de lenguas afines: español e italiano
MARIA VITTORIA CALVI
UNIVERSIDAD DE MILÁN
La utilización del vídeo en el aula de ELE. El componente cultural
JAIME CORPAS
DIRECTOR DE EDICIÓN ELE (EDITORIAL DIFUSIÓN)
La programación de unidades didácticas a través de tareas
SHEILA ESTAIRE
"El Clon" de Glória Perez. Su explotación como recurso didáctico en la clase de ELE
STELLA GARCÍA
FUNDACIÓN LITTERAE, BUENOS AIRES
Diferentes tipos de textos a través de las películas
MARTHA FLÓREZ
UNIVERSIDAD DE LA TROBE, MELBOURNE
Los materiales literarios en la enseñanza de ELE: funciones y proyección comunicativa
ANTONIO MENDOZA
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
La producción de textos por niños
NADIA LÚCIA NARDI y NAURIA FONTANA
UNIVERSIDADE DO CONTESTADO, SANTA CATARINA, BRASIL
Herramientas para la creación de materiales didácticos multimedia
FRANCISCO OLVERA
INSTITUTO CERVANTES DE TOULOUSE
La pronunciación en la enseñanza del español como lengua extranjera
DOLORS POCH
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
El subjuntivo es lógico: una actividad de concienciación
JOSÉ PLÁCIDO RUIZ
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Contenidos culturales en métodos de ELE y en manuales de cultura y civilización española
MARÍA EMILIANA RUIZ
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Antología de (pre)textos para escribir en clase
PEDRO TENA
INSTITUTO CERVANTES DE LYON
El aprendizaje cooperativo en discurso escrito en el aula de ELE
CLARA URBANO
INSTITUTO CERVANTES DE CASABLANCA
ELE y ELAO. Hablando por los codos: enseñar gestos en la clase de español
AGUSTÍN YAGÜE
ASESOR TÉCNICO DEL MEC EN WELLINGTON
PILAR GARCÍA
MODERADORA DEL FORO "INMIGRACIÓN E INTERCULTURA", CENTRO VIRTUAL CERVANTES, INSTITUTO CERVANTES, MADRID
Vademécum para la formación de profesores ELE
MARÍA ISABEL SANTOS
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID