Día Mundial de la Educación Ambiental
El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra el 26 de enero. El origen de este evento se remonta al Seminario Internacional de Educación Ambiental celebrado en Belgrado en 1975 en el que participaron expertos de más de 70 países.
Día Internacional de la Educación 2021
El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación bajo el lema «Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19». El objetivo de esta iniciativa es recordar la importancia de una educación inclusiva, de calidad, y equitativa.
Nueva política de acceso abierto de la Agencia Europea (EASNIE)
La Agencia Europea para las Necesidades Educativas Especiales y la Inclusión Educativa (EASNIE) ha adoptado una nueva política de acceso abierto (Open Acces Policy) con el objetivo de conseguir la máxima difusión y alcance de todos sus recursos.
El 4 de enero se celebra en todo el mundo el día del sistema de lectura y escritura braille con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia de este medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con discapacidad visual.
Finalizada la primera sesión de la Subcomisión de trabajo del grupo #PROA+
Los días 1, 2 y 3 de diciembre se celebró la primera sesión de la Subcomisión de trabajo surgida por acuerdo unánime del grupo #PROA+, que establecerá una serie de orientaciones para el futuro diseño del programa.
Acto de entrega Distinción Sello CCB 2019
El acto de entrega de la Distinción del Sello CCB 2019 se ha celebrado de forma virtual, por medio del vídeo elaborado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (como Secretaría Permanente del Consejo de Cooperación Bibliotecaria).
La Educación ecosocial en el VI SIMPOSIO de ESenRED
El VI simposio de docentes ESenRED se celebró del 2 al 5 de diciembre de 2020. El objetivo de este encuentro, que tuvo la educación ecosocial como eje vertebrador, fue dibujar escenarios de transformación social a través de la educación.
Webinario «Conversando sobre ciudadanía global»
Hoy, más que nunca, es necesaria la acción en educación para la ciudadanía global para «no dejar a nadie atrás», como destaca la Agenda 2030. Este webinario pretende reflexionar, desde las experiencias docentes, sobre el rol de un profesorado comprometido con la construcción de un mundo más justo y sostenible.
Webinario «RIINEE: No dejar a ningún niño o niña con discapacidad atrás en tiempos de COVID-19»
El 3 de diciembre de 2020 se celebró el webinario de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RINEE) «No dejar a ningún niño o niña con discapacidad atrás en tiempos de COVID-19».
El pasado 3 de diciembre se celebró la Jornada Inaugural del Seminario de Evaluación Final de la Estrategia para la Inclusión de la Población Gitana 2012-2020, organizado por la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El primer ciclo de Educación Infantil en las CC. AA. a través de la revisión normativa
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado un documento en el que se analizan los diferentes modelos educativos desarrollados por las CC. AA. para ofrecer un sistema de Educación Infantil 0-3 de calidad.
Día Internacional de las Montañas
El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas. Esta iniciativa pretende resaltar la importancia de la preservación de nuestras montañas.
Materiales del webinar de convivencia escolar “La educación nos hacer ser”
El Ministerio, a través de esta Subdirección, pone a disposición de los interesados distintos materiales audiovisuales y textuales que recogen el contenido expuesto en el seminario web de convivencia escolar «La educación nos hace ser»
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
La UNESCO celebra el 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, bajo el lema: «Reconstruir mejor: hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible después del COVID-19 “por”, “para” y “con” las personas con discapacidad». Las actividades programadas se desarrollarán a lo largo de la semana del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2020.
El 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo (WSD) bajo el lema «Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo». La ONU estableció esta fecha, a propuesta de la FAO, con el objetivo de concienciar de la necesidad de proteger y mantener el suelo y su biodiversidad para garantizar el bienestar mundial.
Día Mundial de la Educación Ambiental
El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra el 26 de enero. El origen de este evento se remonta al Seminario Internacional de Educación Ambiental celebrado en Belgrado en 1975 en el que participaron expertos de más de 70 países.
Día Internacional de la Educación 2021
El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación bajo el lema «Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19». El objetivo de esta iniciativa es recordar la importancia de una educación inclusiva, de calidad, y equitativa.
Nueva política de acceso abierto de la Agencia Europea (EASNIE)
La Agencia Europea para las Necesidades Educativas Especiales y la Inclusión Educativa (EASNIE) ha adoptado una nueva política de acceso abierto (Open Acces Policy) con el objetivo de conseguir la máxima difusión y alcance de todos sus recursos.
Acto de entrega Distinción Sello CCB 2019
El acto de entrega de la Distinción del Sello CCB 2019 se ha celebrado de forma virtual, por medio del vídeo elaborado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (como Secretaría Permanente del Consejo de Cooperación Bibliotecaria).
Webinario «Conversando sobre ciudadanía global»
Hoy, más que nunca, es necesaria la acción en educación para la ciudadanía global para «no dejar a nadie atrás», como destaca la Agenda 2030. Este webinario pretende reflexionar, desde las experiencias docentes, sobre el rol de un profesorado comprometido con la construcción de un mundo más justo y sostenible.
El pasado 25 de noviembre tuvo lugar la jornada «Next Education: La equidad educativa en el Plan de Recuperación», promovida por la Plataforma de Infancia.
El primer ciclo de Educación Infantil en las CC. AA. a través de la revisión normativa
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado un documento en el que se analizan los diferentes modelos educativos desarrollados por las CC. AA. para ofrecer un sistema de Educación Infantil 0-3 de calidad.
El pasado 25 de noviembre el director de Educación de la OCDE, Andreas Schleicher, presentó «What students learn matters: Towards a 21st Centutry curriculum» («Lo que el alumnado aprende es importante: el camino hacía el currículum del siglo 21») y «Curriculum Overload: A Way forward» («Currículos sobrecargados, cómo avanzar»).
Orientaciones para el cuidado emocional del alumnado
El Equipo Pedagógico del Centro de Profesorado de Santander en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria puso a disposición del profesorado la guía para docentes «Orientaciones para el Cuidado Emocional del Alumnado en el Período de Confinamiento». El objetivo de esta publicación era ofrecer al profesorado sugerencias de cuidado para una mejor gestión emocional del alumnado y hacer frente a las consecuencias emocionales derivadas del confinamiento causado por la COVID19.
Webinario «RIINEE: No dejar a ningún niño o niña con discapacidad atrás en tiempos de COVID-19»
El 3 de diciembre de 2020 se celebró el webinario de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RINEE) «No dejar a ningún niño o niña con discapacidad atrás en tiempos de COVID-19».
Materiales del webinar de convivencia escolar “La educación nos hacer ser”
El Ministerio, a través de esta Subdirección, pone a disposición de los interesados distintos materiales audiovisuales y textuales que recogen el contenido expuesto en el seminario web de convivencia escolar «La educación nos hace ser»
Webinar de Convivencia Escolar: “La educación nos hace ser”
Los días 25 y 30 de noviembre y 2 de diciembre de 2020 se celebrará el webinar sobre convivencia escolar «La educación nos hace ser» organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Ya está abierto el plazo de inscripción.