Curso 2021-2022
Fase del proceso: Comienzo del proceso de revisión de solicitudes.
Una vez que cada solicitud sea revisada por los gestores del programa, el solicitante podrá comprobar que el estado de la misma en Profex habrá cambiado de "Inscrita" o "Registrada" a:
Una vez finalizado el plazo de revisión de solicitudes, y de acuerdo con lo indicado en el apartado 9 de la convocatoria, se procederá a la publicación en esta web del listado de candidatos excluidos del proceso, con especificación de las causas que motivan su exclusión. No obstante, los candidatos podrán consultar, en todo momento, el estado de su solicitud en Profex.
A través de este programa se puede solicitar una plaza para trabajar como profesor visitante en diversos países.
Enseñanza infantil, primaria y secundaria.
Titulados según lo establecido en el Anexo II de la convocatoria.
602 plazas, distribuidas por países, estados y provincias en el Anexo I de la convocatoria.
Esta cifra podrá modificarse al alza o a la baja, en función de las necesidades de las autoridades educativas contratantes.
Todos los requisitos deberán cumplirse con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
No tener nacionalidad estadounidense ni disponer de cualquier tipo de estatus migratorio de residencia o empleo en Estados Unidos ni estar tramitando su solicitud.
Acreditar un nivel B1 de inglés.
Estar en posesión de alguna de las titulaciones que se especifican en el Anexo II para Estados Unidos en cualquiera de los estados.
Disponer de, al menos, dos años de experiencia docente, a jornada completa, en enseñanza reglada no universitaria, a partir del curso 2013-2014, en los niveles educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o en Enseñanzas de régimen especial (Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Artísticas) y Educación de Adultos.
Parte de dicha experiencia docente, según la legislación estadounidense en materia de expedición de los visados de cooperación educativa y cultural J1, ha de comprender el curso lectivo 2020-2021 en el momento de realizar la solicitud, previendo una duración de, al menos, 8 meses en dicho curso escolar en centros educativos en España, de titularidad española en el extranjero o que impartan enseñanzas regladas del sistema educativo español. Aquellos solicitantes que no cumplan esta última condición deberán acreditar la realización de estudios de posgrado en el ámbito educativo, o en su área de especialización académica, cuya finalización tenga lugar durante los doce meses posteriores a la presentación de la solicitud para estas plazas. Para que un candidato pueda resultar seleccionado deberá haber cumplido este requisito con anterioridad al dictado de la Resolución de concesión por parte de la Secretaría de Estado de Educación.
No haber sido profesor visitante en Estados Unidos en el curso 2019-2020 ni ser profesor visitante en Estados Unidos, Canadá o Reino Unido durante el curso 2020-2021 a través de las convocatorias del MEFP.
No tener la nacionalidad canadiense ni disfrutar de residencia permanente en Canadá.
Acreditar un nivel B2 de inglés.
Estar en posesión de alguna de las titulaciones que se especifican en el Anexo II para Canadá.
Disponer de, al menos, dos años de experiencia docente, a jornada completa, en enseñanza reglada no universitaria en los niveles educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o en Enseñanzas de régimen especial (Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Artísticas) y Educación de Adultos.
No ser, o no haber sido, profesor visitante en Estados Unidos, Canadá o Reino Unido, a través de convocatoria del MEFP, en los cursos académicos 2019-2020 o 2020-2021.
Acreditar un nivel B2 de inglés o chino.
Estar en posesión de alguna de las titulaciones que se especifican en el Anexo II para China.
Estar en posesión del título de máster que habilita para el ejercicio de la función docente en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, del Certificado de Aptitud Pedagógica, o equivalente.
Disponer de, al menos, un año de experiencia docente, a jornada completa, en enseñanza reglada no universitaria en los niveles educativos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanza en Escuelas Oficiales de Idiomas.
Emiratos Árabes Unidos:
Acreditar un nivel B2 de inglés o árabe.
Estar en posesión de alguna de las titulaciones que se especifican en el Anexo II para Emiratos Árabes Unidos.
Disponer de, al menos, un año de experiencia docente, a jornada completa, en enseñanza reglada no universitaria en los niveles educativos de Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional o Enseñanza en Escuelas Oficiales de Idiomas.
Irlanda:
Acreditar un nivel C1 de inglés.
Estar en posesión de alguna de las titulaciones que se especifican en el Anexo II para Irlanda.
Estar en posesión del Título de máster que habilita para el ejercicio de la función docente en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, del Certificado de Aptitud Pedagógica, o equivalente.
Disponer de, al menos, dos años de experiencia docente, a jornada completa, en enseñanza reglada no universitaria en los niveles educativos de educación primaria, secundaria, formación profesional o Enseñanza en Escuelas Oficiales de Idiomas.
La adecuación de los perfiles de los candidatos para cada ámbito geográfico se ajustará a los méritos preferentes que se relacionan en el Anexo II, aspecto este que ha de ser tenido en cuenta por el solicitante al realizar su solicitud y seleccionar destino.
Sólo se tendrán en cuenta aquellos méritos alegados, y debidamente acreditados, obtenidos con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La remuneración percibida por los candidatos seleccionados variará en función de la autoridad educativa contratante, su experiencia docente y su formación académica.
Los candidatos seleccionados para Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes Unidos e Irlanda deberán asumir los costes del viaje para su incorporación al centro educativo de destino, así como cualquier otro gasto derivado de la obtención del visado, del permiso de trabajo, o de la documentación que le sea requerida.
El profesorado visitante destinado en China recibirá una ayuda de un máximo de 10.000 yuanes para gastos de viaje, sufragados por las autoridades educativas chinas. Asimismo, los centros escolares a los que vaya destinado el profesorado en China proporcionarán alojamiento en las dependencias destinadas al profesorado.
Las autoridades educativas participantes ofrecerán a los profesores seleccionados, antes de su incorporación al puesto, un contrato en los términos que ambas partes acuerden en lo que se refiere a condiciones laborales y a su fecha y forma, de conformidad con la legislación laboral de los países y de las autoridades educativas contratantes.
El profesorado visitante quedará sometido, en lo que se refiere a obligaciones fiscales y de servicios de salud, a lo que la legislación del país contratante determine, sin perjuicio de otras obligaciones que pudieran derivarse de la legislación española respecto a dichas materias.
Descripción de los procedimientos de selección por países y estados (Anexo III de la convocatoria)
Estados Unidos y Canadá:
China:
Emiratos Árabes Unidos:
Irlanda:
NOTA IMPORTANTE: Los solicitantes deben prestar especial atención al apartado 6 de la convocatoria en cuanto a horarios de inscripción y registro de la solicitud en el último día de plazo.
El plazo para la inscripción y el registro de solicitudes a través de Profex finalizará a las 14:00 del último día. Si el registro de la solicitud no se realizara por vía electrónica a través de Profex, los interesados dispondrán del último día de presentación de solicitudes hasta la hora de cierre de las dependencias donde se efectúe dicho registro y, en cualquier caso, hasta las 23:59 horas.
El documento Instrucciones para comprobar el estado de la solicitud y subsanar las deficiencias detectadas en las solicitudes excluidas-revisión está disponible en el aviso de la cabecera de este sitio web.
Instrucciones para el proceso de inscripción y registro de solicitudes .
La documentación acreditativa de requisitos y méritos deberá adjuntarse en formato PDF al apartado que corresponda en Profex , con un tamaño máximo de 3 MB por fichero. Los documentos deberán ser perfectamente legibles.
No se admitirá a trámite documentación relativa a requisitos o méritos presentada a través de otras vías.
La realización de estudios de posgrado en ámbito educativo, o en el área de especialización académica del solicitante, se acreditarán mediante documento de la institución educativa correspondiente, en el que se haga constar la matriculación, los contenidos y la duración de dichos estudios.
En ningún caso se tendrán en cuenta para acreditar la experiencia docente los contratos o certificados de vida laboral, hojas de servicio, capturas de pantalla de aplicaciones informáticas ni documentos certificativos que no contengan una firma manuscrita o digital de la persona responsable del organismo competente.
Los candidatos deberán solicitar su participación en este programa a través de la aplicación Profex.
Con antelación a la inscripción de la solicitud, los solicitantes deberán haberse dado de alta en dicha aplicación y haber cumplimentado su currículum y su solicitud, adjuntando al mismo la documentación acreditativa de requisitos y méritos, de acuerdo a lo señalado en el apartado anterior.
En la solicitud se deberá indicar si la plaza por la que se opta corresponde a Estados Unidos, Canadá, China, Emiratos Árabes o Irlanda. Solamente se podrá elegir un país y, en el caso de Estados Unidos, solo se podrá elegir un estado.
Una vez inscrita la solicitud en Profex, los interesados deberán registrarla por alguna de las vías que se especifican a continuación:
No podrán admitirse a trámite aquellas solicitudes que no se inscriban y registren de acuerdo con lo señalado en los párrafos anteriores.
La selección se llevará a cabo entre aquellos candidatos cuya solicitud haya resultado admitida.
El proceso constará de una primera fase de valoración de los expedientes de los candidatos, en virtud de su perfil académico y profesional y de las necesidades de las autoridades educativas contratantes. Para ello se tendrán en cuenta los méritos preferentes específicos, de acuerdo con el país, estado o provincia solicitados y los niveles educativos y modalidades de enseñanza que se recogen en el Anexo II de la presente convocatoria. Dicha valoración, así como las necesidades de contratación que las autoridades educativas participantes manifiesten con anterioridad al proceso de selección, servirá para determinar qué candidatos serán convocados a las pruebas y a las entrevistas.
Una vez concluido el proceso de valoración de los expedientes, se convocará a pruebas y/o entrevistas a aquellos candidatos admitidos que mejor responden a los perfiles demandados por las autoridades educativas cotratantes.
La convocatoria se realizará a través de una citación en Profex, en la que se indicará el lugar, día y hora en que cada candidato deberá realizar la prueba y/o entrevista.
Las pruebas y/o entrevistas se llevarán a cabo en Madrid o por vía telemática. Con la debida antelación se hará pública en esta página web la relación de candidatos convocados, con indicación de la fecha, lugar y modalidad de las correspondientes pruebas y entrevistas. La no presentación a la entrevista o pruebas escritas implicará el desistimiento del candidato a su participación en el proceso de selección.
Aquellos candidatos que hubieran participado en el proceso selectivo para cubrir plazas de profesorado visitante en Estados Unidos para el curso 2020-2021 y que, aun no habiendo sido finalmente contratados, hubieran superado la fase de pruebas y entrevistas, podrían estar exentos de realizar dicha fase, a criterio de las autoridades educativas contratantes, siempre que se encuentren participando en el proceso selectivo y continúen optando a plazas en el mismo estado de Estados Unidos para el curso 2021-2022.