Este navegador ya no está soportado por Twitter. Para una correcta visualización use otro navegador compatible (Edge, Chrome, Firefox...)
Puede acceder directamente a la página de Twitter: https://twitter.com/cidead
El Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia (CIERD) perteneciente al CIDEAD, es un centro docente público, cuya estructura y funcionamiento se adapta a lo regulado para los centros docentes públicos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El CIERD ofrece un modelo de formación reglado, no presencial, abierto y flexible, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con materiales multimedia y permanente apoyo tutorial ofrecido por profesores altamente cualificados.
Es el único centro en todo el territorio nacional que imparte Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, completamente a distancia, lo que le otorga unas características singulares que quedan reflejadas en su Proyecto Educativo del Centro.
Proyecto Educativo de Centro (PEC).
El Centro Integrado de Enseñanzas Regladas oferta los siguientes estudios oficiales:
Además, aquellos alumnos que estén matriculados en estudios oficiales en el extranjero pero no deseen perder el contacto con la formación que ofrece el sistema educativo español, pueden cursar estudios no oficiales de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato a través de la modalidad que denominamos “flexible”.Salto de línea Nuestra oferta educativa se basa en un modelo abierto de formación a distancia virtual, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Residentes en el extranjero de nacionalidad española o que hayan cursado estudios reglados españoles. Residentes en España en circunstancias excepcionales que les impidan cursar estudios en un centro (presencial o a distancia) de su Comunidad Autónoma. Estos casos deberán ser autorizados de manera expresa por la Administración educativa correspondiente y por la Dirección del CIDEAD.
Para seguir estas enseñanzas es imprescindible que los alumnos dispongan de ordenador con conexión a Internet, cuenta de correo electrónico personal, escáner o cámara para digitalizar documentos, además de impresora en Educación Primaria.
Los materiales didácticos y el soporte de comunicaciones se ofrecen a través de la plataforma educativa.
Especialistas en las distintas materias, con formación específica en educación a distancia y TIC.
Tutoría telemática, a través del Centro Virtual de Educación en el que se dispone de herramientas de comunicación específicas para la atención individual y colectiva.
Dependiendo de la etapa educativa, se utilizan materiales de elaboración propia o libros de texto de editoriales españolas (en papel o digitales).
El alumno realiza actividades de autoevaluación y actividades para enviar al profesor
Continua y realizada fundamentalmente a través de:
Lugar de realización de los exámenes presenciales:
Los exámenes se aplican simultáneamente en España y en los países de residencia de los alumnos (siempre que cuenten con Embajada de España), de acuerdo con un calendario único. No es posible cambiar las fechas ni el horario de exámenes, pero sí el país o Comunidad Autónoma donde realizarlos, solicitándolo en los plazos establecidos.
La evaluación continua requiere que el alumno desarrolle actividad académica ininterrumpida a lo largo del curso.