Los próximos días 22, 27 y 29 de abril, el Ministerio organiza el seminario web de Educación para el Desarrollo Sostenible «Estrategias educativas hacia la sostenibilidad. Caminos de futuro», que tendrá lugar de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
El Día Mundial de la Poesía se celebra el 21 de marzo desde que la UNESCO estableciera este día en la 30.ª Conferencia General celebrada en París en 1999. Esta fecha, que comenzó a conmemorarse desde 2001 como homenaje a la palabra poética, coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.
«Makerspaces»: espacios de inclusión e innovación
Los «makerspaces» son espacios de trabajo, modelos de aprendizaje basados en la realización de proyectos creativos significativos, que fomentan el uso de las habilidades centradas en la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación y la colaboración.
Día Internacional de la Mujer 2021
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer bajo el lema «Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19». Se pretende conmemorar la lucha de la mujer por la igualdad con respecto al hombre y por su participación en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover la participación y el acceso pleno y equitativo de mujeres y niñas a la ciencia.
Zero Project: Por un mundo sin barreras
Zero Project es una iniciativa de la Fundación Essl que nació en 2008 con el objetivo de «apoyar la implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y trabajar por un mundo sin barreras».
Conclusiones del seminario web de convivencia escolar «La Educación nos hace ser»
Conclusiones del seminario web de convivencia escolar «La Educación nos hace ser» celebrados de manera virtual los días 25 y 30 de noviembre y el 2 de diciembre.
Proyecto CROSP (Cambiando el Rol de los Apoyos Especializados en la Educación Inclusiva)
CROSP (Cambiando el Rol de los Apoyos Especializados en la Educación Inclusiva) es uno de los proyectos temáticos que la Agencia Europea para las Necesidades Educativas Especiales y la Inclusión Educativa (EASNIE) está desarrollando y en el que España participa.
Bibliotecas escolares de Galicia
Las bibliotecas escolares de Galicia no dejaron de funcionar durante la crisis sanitaria originada por la COVID-19, ya que estuvieron «virtualmente» abiertas de «par en par» proporcionando información y recursos al alumnado, al profesorado y a las familias.
Libro Abierto, revista virtual de las bibliotecas escolares en Andalucía
La revista virtual Libro Abierto recoge y difunde en sus secciones monográficos sobre bibliotecas escolares de Andalucía, premios concedidos a proyectos de centros educativos públicos de Educación Infantil y Primaria y de Secundaria, artículos de opinión, recomendaciones de literatura infantil y juvenil, experiencias innovadoras y herramientas y recursos para docentes y estudiantes.