Convocatoria 2020-2021
Es muy importante seguir las indicaciones de los Manuales de alta e inscripción de solicitudes, del apartado "Solicitud", sección" Instrucciones".
Se recomienda leer atentamente el documento "Preguntas frecuentes" antes de comenzar el proceso de solicitud.
Para registrar la solicitud en la plataforma Profex debe acceder a la misma con su FIRMA ELECTRÓNICA.
Si tiene problemas para registrar la solicitud electrónicamente debe seguir las indicaciones de la web Sede
Ayudas para auxiliares de conversación de lengua española en centros docentes de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Federación de Rusia, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Ciudadanos españoles con titulación universitaria o estudiantes del último curso universitario en el 2019-2020, para llevar a cabo labores de auxiliares de conversación en los países mencionados.
Aproximadamente 815 plazas de acuerdo con la distribución del Anexo I de la convocatoria. Puede haber modificaciones en función de las necesidades de las autoridades educativas del país de destino.
Los auxiliares de conversación percibirán la compensación económica indicada, a título orientativo, en el Anexo V de la convocatoria, con cargo a los presupuestos del país de destino, en concepto de gastos de alojamiento y manutención.
La duración del programa es de octubre de 2020 a mayo de 2021, excepto que se indique otro periodo en el Anexo II de la convocatoria. La dedicación horaria semanal es orientativa.
Alemania , Australia
, Austria
, Bélgica
, Canadá
, Estados Unidos
, Federación de Rusia
, Francia
, Irlanda
, Italia
, Noruega
, Nueva Zelanda
, Reino Unido
, Suecia
Suiza
IMPORTANTE: la inscripción de solicitudes en Profex finaliza el 18 de diciembre a las 14:00 horas, así como el registro electrónico (véase apartado 6 de la Resolución). Si el registro no se realiza por vía electrónica a través de Profex, es posible presentar su solicitud hasta la hora de cierre de las dependencias del registro el día 18 de diciembre.
La documentación acreditativa de requisitos y méritos debe adjuntarse en formato electrónico, en PDF, al apartado correspondiente de la solicitud en Profex con un tamaño máximo de 3MB por fichero.
Documentación acreditativa de requisitos que se debe adjuntar obligatoriamente en la aplicación Profex, en la forma que se especifica en el apartado 7.1:
Curriculum Europass En este documento no se debe adjuntar ninguna documentación acreditativa de requisitos o méritos.
Documentación acreditativa de requisitos a adjuntar al currículum de la aplicación Profex, en formato electrónico y en la forma que se especifica en el apartado 7.3: títulos, diplomas y certificaciones de validez oficial alegados como méritos, de acuerdo con el Anexo III. Deben incorporarse a los subapartados «Formación Académica» y «Formación Adicional» de la aplicación Profex, a excepción de los que se refieran al conocimiento de idiomas, que serán incluidos en el subapartado «Idiomas».
Los solicitantes, opcionalmente, pueden completar el formulario de autobaremo en el que indicarán su propuesta de baremación en los diferentes apartados correspondientes a requisitos y méritos.
La participación en este programa debe hacerse a través de la aplicación Profex
Antes de la inscripción de la solicitud, es preciso registrarse y cumplimentar el currículum en dicha aplicación, adjuntando la documentación acreditativa de requisitos y méritos, de acuerdo a lo señalado en el apartado anterior. Se puede elegir un máximo de dos países de preferencia pertenecientes al mismo grupo de idioma.
Una vez cumplimentada, la solicitud debe ser firmada por el interesado mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Esta solicitud se enviará por el procedimiento telemático que estable la Ley, considerándose presentada a todos los efectos, y obteniendo el resguardo de solicitud que debe ser conservado para acreditar, en caso necesario, la presentación de su solicitud en el plazo y forma establecidos.
Además de por el procedimiento anterior, las solicitudes generadas tras la inscripción en Profex, una vez firmadas, pueden presentarse en los registros oficinas de correos, oficinas consulares de España y en cualquier otra de las dependencias a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de presentar la solicitud en una oficina de Correos en España, se hará en sobre abierto para ser fechada y sellada antes de ser certificada, a fin de acreditar la presentación en plazo. Los candidatos que envien la solicitud por correo postal desde el extranjero deben incluir en el sobre un recibo en el que se acredite la fecha del envío para justificar su recepción dentro del plazo estipulado.
No se admitirán a trámite las solicitudes que no se inscriban y registren de acuerdo con lo señalado en los párrafos anteriores.
Durante el proceso de revisión las solicitudes aparecerán Inscritas o Registradas si aún no se han revisado.
Una vez que las solicitudes se van revisando pasan a:
Teléfonos:
91 506 55 94 - 91 506 55 60 (Horario de atención telefónica: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas).
Correo electrónico: