¿Qué aporta la experiencia como profesor visitante?
El programa de Profesorado Visitante, creado en 1986, se ha consolidado en el tiempo como una de las iniciativas más exitosas en la difusión de la lengua y cultura españolas. Relatamos aquí el reconocimiento al trabajo de dos profesoras y un profesor en los Estados Unidos
El 9 de febrero se celebra la 18 edición del Día de Internet Segura. Se trata de una fecha promovida por la red INSAFE/INHOPE con el objetivo de promover un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías. Este año el lema es: “Una Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros”
Practica español con la app para el ENEM de la Consejería de Educación en Brasil
La Consejería de Educación en Brasil ha diseñado una aplicación móvil para ayudar a preparar la prueba de español a los estudiantes brasileños que se presentan al ENEM, que es la prueba de acceso a los estudios universitarios en Brasil
Tres propuestas audiovisuales para aprender español
Enseñar español a extranjeros a través de propuestas relacionadas con el ámbito audiovisual es lo que tienen en común los tres proyectos que aquí os presentamos: seis guías didácticas de cortos, dos guías de películas y un concurso de vídeo.
Estrechando lazos entre secciones españolas internacionales
La Sección Internacional Española de UNIS (Nueva York) y la Sección Española de Sassari (Cerdeña) vienen colaborando desde octubre en el programa de Radio Internacional Castelví. En esta ocasión acaban de llevar a cabo una tertulia sobre “Expectativas e inquietudes en tiempos de covid-19”
Resuelto el IV Concurso "ELE en corto", de la Consejería de Polonia
La Consejería de Educación en Polonia acaba de anunciar el corto ganador de la IV edición de su concurso de cortometrajes escolares en español. Se trata del cortometraje El invento perfecto, realizado por cinco estudiantes del IV Liceum Ogólnokształcące im. Bolesława Chrobrego, de Bytom, coordinados por su profesora de español Małgorzata Wilk.
Nueva edición de CRUZA-INFO, programa de la Consejería de Educación en Argentina
#CRUZA–INFO es un programa con el que la Consejería de Educación en Argentina crea un punto de encuentro e interacción para una comunidad presencial y virtual diversa. Con él se fomenta la comunicación multidireccional y la divulgación de temáticas educativas actuales y de interés.
“Los ODS van a la Escuela” es una actividad formativa pionera en Marruecos que fomentará la educación en valores del alumnado y sensibilizará a toda la comunidad educativa y a su entorno de la importancia de apoyar acciones para un futuro sostenible y próspero
Maratón sobre ciudades Patrimonio de la Humanidad
En el II Foro de Patrimonio Joven Brasil-España la actividad más destacada es la celebración de un editatón en Wikipedia, en formato virtual, sobre las ciudades brasileñas y españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Un paseo literario por Barcelona desde China y Japón
Varios paseos literarios ocupan en estas fechas la agenda de la Consejería de Educación en China y Japón. Es el caso del evento La Sombra del Viento en Tierra de Dragones, que rinde tributo al escritor Carlos Ruiz Zafón con una entrevista virtual a la traductora de sus obras al chino, Fan Yuan
Vídeos para fomentar el español en Brasil y olvidarse del 'portuñol'
La Consejería de Educación en Brasil publica cada lunes en su canal de Youtube un nuevo vídeo que trata, de manera desenfadada, aspectos lingüísticos y culturales que necesitan ser abordados para evitar caer en errores y malentendidos por la aparente proximidad entre el español y el portugués de Brasil.