Convocatoria 2019
Proyecto Scratcheando: creación de narrativas digitales en Scratch.
La finalidad de esta iniciativa es fomentar la participación de centros educativos de enseñanzas no universitarias en la creación de narrativas digitales basadas en obras literarias.
De esta forma, se pretende aunar el fomento de la lectura y de la escritura creativa con el pensamiento computacional y la expresión artística en proyectos de animación realizados con el entorno de programación Scratch.
Cada participante podrá inscribirse en una de las modalidades propuestas, que hacen referencia únicamente a la complejidad de cada creación, sin que exista relación directa con la etapa educativa de los participantes.
Modalidades de la convocatoria:
Las modalidades se determinan, por un lado, según el grado de desarrollo del alumnado en los conocimientos de programación y manejo de aplicaciones de dibujo por ordenador y, por otro, según los elementos usados de Scratch para los proyectos como son los bloques de programas, extensiones, los fondos, los disfraces de los objetos y los sonidos.
En las bases para la participación, se pueden consultar los requisitos mínimos de cada modalidad.
Estudiantes que cursen, durante el periodo 2018-2019, alguna de las siguientes enseñanzas oficiales:
a) 5º y 6º de Educación Primaria.Salto de línea b) Educación Secundaria Obligatoria.Salto de línea c) Bachillerato.
La participación en la convocatoria se realizará a través del centro docente en el que los alumnos estén cursando sus estudios.
Requisitos mínimos de cada modalidad:
Requisitos de los proyectos:
No hay dotación económica.
Los docentes participantes se comprometen a respetar la legislación y reglamentación relacionadas con los derechos de imagen y la ley de propiedad intelectual.
Se realizará de forma electrónica en la sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa