En esta página podrás encontrar algunas de las actividades que realizamos en la ALCE de Bélgica y Luxemburgo.
La ALCE de Bélgica convoca su VI Certamen literario a partir de la obra de Miguel Hernández. Podrá participar el alumnado de cualquier aula de Bélgica. El plazo de realización de los trabajos será hasta el 25 de marzo.
Nuestra alumna de ALCE, Malena Pellizari Pereira, del nivel C1.3, aula Escuela Europea IV, presentó un relato navideño al II Concurso Literario Nacional de Cuentos de Navidad, para autores no profesionales, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, Toledo (España).
Os dejamos aquí sus "Navidades de cristal"
Con motivo de la celebración del "Día del niño" (20 de noviembre), la ALCE de Bélgica y Luxemburgo lanzó el concurso de dibujo "Interpretando el Guernica" para el alumnado de los niveles A1, A2 y B1.
El plazo de recepción de los trabajos fue hasta la semana del 7 de noviembre, siguiendo estas Bases del concurso.
A1 - Lise Ampe
Aula de Amberes
A2 - Blanca Jáuregui
Aula de Luxemburgo
B1 - Ismael Pastor
Aula de Houthalen
El 16 de diciembre los alumnos y alumnas del aula de Mons realizaron una visita guiada en español en el BAM (Beaux-Arts Mons) para ver la exposición temporal sobre el pintor Joan Miró. Las explicaciones de la guía del museo les permitieron comprender mejor la obra de este peculiar artista.
El 7 de diciembre, los alumnos y alumnas del aula de Leuven de los niveles A1 a B2 disfrutaron del taller de música ELEncanto con Catalina Chamorro y Anna Amigó. Las jóvenes músicas les propusieron actividades de lengua y cultura a través de las canciones.
El 26 de noviembre, el alumnado de las aulas de Bélgica de los niveles B2 y C1 realizó la visita a la exposición sobre Picasso en los Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique (Bruselas).
El recorrido estuvo guiado y comentado en español por el profesor Mauricio Narváez, gran conocedor de la obra del pintor malagueño.
ACTIVIDADES CURSOS ANTERIORES
El 15 de junio, el alumnado del aula de Lieja visitó la exposición "I love Japan" en la estación Liège-Guillemins. La visita guiada en español permitió a pequeños y mayores conocer los vínculos entre España y Japón a través de la historia, el idioma, la gastronomía y los cuentos.
El sábado 4 de junio el alumnado de ALCE de Bruselas realizó un debat MUN con el tema del acoso escolar.
El alumnado de C1 de ALCE de distintas aulas de Bélgica visitó esta nueva exposición permanente de Bruselas para conocer el trabajo de la comisión Europea y los valores de la UE, en un entorno lúdico e interactivo.
Los docentes de la ALCE de Bruselas han recopilado los trabajos ganadores y finalistas en un bonito libro (pinchar en la imagen):
La Consejería de Educación y ALCE se han sumado a la celebración de la Semana del Libro y al programa especial de Radio Alma del 23 de abril, Día del Libro, con los versos de Gloria Fuertes recitados por los alumnos y alumnas de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas (ALCE) de toda Bélgica.
Actividad a cargo de María Estalayo, realizado el miércoles 16 de febrero en el aula de Sacré-Coeur, Ganshoren (Bruselas).
La actividad corre a cargo de la profesora de ELE Mar Serrano, licenciada también en Arte dramático.
10 de diciembre en el aula de Leuven para los alumnos de los niveles A1 y A2.
Los alumnos de C1 de la ALCE de Bruselas disfrutaron de una sesión virtual a cargo del profesor Mauricio Naváez. El taller acercó la figura de Cervantes y su obra maestra Don Quijote de la Mancha a las nuevas generaciones.
La Embajada de España en Bélgica cumple 100 años y, para conmemorarlo, la Consejería de Educación y la Agrupación de Lengua y Cultura Española de Bélgica quiere presentaros la iniciativa #yotambiénfui a ALCE, en colaboración con radio Alma.
Queremos dar voz a los testimonios de las decenas de miles de alumnos y alumnas que han pasado por nuestras Aulas a lo largo de los años de su existencia, y que quieran compartir lo que ha supuesto aprender nuestra lengua y cultura en Bélgica, y lo que significa para ellos ser partícipe de ALCE.
Cómo participar: Si eres alumno/a de ALCE o lo has sido, no importa tu edad, graba un breve audio de un máximo de un minuto de duración contándonos tu experiencia, a qué Aula fuiste y en qué años.
Los audios se irán emitiendo en la programación Radio Alma y también se podrán escuchar los podcasts en el canal de ivoox de Radio Alma.
Puedes enviar el audio a través de este formulario o al correo alce.belgica@educacion.gob.es
Dentro de los actos de celebración de los 100 años de la Embajada de España el día 1 de mayo se emitió el coloquio “Varias generaciones de ALCE en Bélgica” en radio ALMA.
ALCE es uno de los Programas ofrecidos desde la Embajada de España que más ha arraigado en la comunidad española residente en Bélgica en las décadas que lleva de existencia. El coloquio con varias generaciones de alumnos de ALCE permite conocer un poco más el Programa y lo que ha supuesto para ellos mantener el vínculo con nuestra lengua y cultura.
Puedes escuchar el coloquio aquí o ver el vídeo de la grabación:
La Consejería de Educación y ALCE se suman a la celebración de la semana del libro con las lecturas de poemas y textos de Lorca que realizarán los alumnos de las aulas de todo el BENELUX y que se irán emitiendo durante esa semana en Radio Alma.
Acceso a las grabaciones:
- Parte I
- Parte II
Los niños y niñas de ALCE BENELUX contigo desde casa. #L@sNiñ@sALCeBENELUxContigoDesdeCasa es una campaña organizada la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo en colaboración con radio ALMA en la que los niños y niñas de las clases de Lengua y Cultura españolas de los tres países aportan su pequeña contribución animando, mediante mensajes de audio, a nuestros mayores, al personal sanitario y a aquellos que lo estén pasando peor en estos días de confinamiento a causa del COVID-19.
Emisión: Los mensajes serán difundidos por Radio Alma cada día en el boletín de las 12h10 y los sábados de 12h a 14h a lo largo del Programa "Bruselas con Ñ".
Audios publicados-Blog de Radio Alma