Volver

Tasas de empleo y paro por Administración educativa

La tasa nacional de empleo en 2021 fue del 50,8 %.

Diez administraciones educativas superaron el 50 % de personas empleadas: Melilla (50,9 %), Castilla-La Mancha (51,2 %), País Vasco (51,2 %), Región de Murcia (52,2 %), Illes Balears (52,3 %), Comunidad Foral de Navarra (53,0 %), La Rioja (53,5 %), Aragón (53,5 %), Cataluña (55,1 %) y Comunidad de Madrid (56,7 %).

Ceuta (41,3 %), Extremadura (44,5 %) y Asturias (45,0 %) presentaron la tasa de empleo más baja.

La tasa de desempleo en España en 2021 fue del 11,6 % y afectó de manera diferente a las administraciones educativas.

Solo cuatro administraciones superan la tasa nacional: dos que superan el 15 %: Andalucía (19,0 %) y Extremadura (19,8 %); y dos que se quedan más cerca de la tasa nacional: Región de Murcia (12,2 %) y Galicia (13,4 %).

En relación a ambas tasas, se puede concluir que:

  • Extremadura presenta la dispersión más significativa respecto a ambas tasas nacionales, con la segunda tasa de empleo más baja y la más alta de paro.
  • Las dispersiones más significativas respecto a las medias nacionales, si se consideran las tasas más altas de empleo y las más bajas de paro, coinciden prácticamente con las cinco administraciones que cuentan con mayor porcentaje de personas activas empleadas, salvo en el caso de Illes Balears.
  • En general, la tendencia es que a mayor tasa de empleo, menor es la tasa de desempleo, salvo algunas excepciones como el Principado de Asturias, donde la tasa de desempleo es de 9.2 %, menor que la tasa nacional
Tabla 1. Tasas de empleo y paro. Años 2000, 2010 y 2019

acceso a la información en formato pdf

Elaboración: Eurydice España-REDIE a partir de los resultados de la Encuesta de Población Activa Link externo del INE (Instituto Nacional de Estadística)

Línea horizontal

Fecha de elaboración: 11/05/2015

Fecha de actualización: 25/04/2022

Los contenidos de la web Eurydice España-REDIE tienen un carácter meramente informativo. La información con valor oficial es solo aquella publicada en los boletines y diarios oficiales estatal y autonómicos.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar