29/09/2021
El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y el Director General de Planificación y Gestión Educativa, José Manuel Bar, han recibido esta mañana en la sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) a los representantes de 13 de los países participantes en el programa de auxiliares de conversación durante este curso 2021-22, con motivo de la celebración de las Jornadas de acogida de los auxiliares de conversación, que tienen lugar este miércoles y este jueves.
Los representantes del MEFP y de las embajadas de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, EEUU, Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido, Rusia y Túnez han dado así la bienvenida a los 750 auxiliares de conversación que participan en las jornadas. Lo han hecho a través de un mensaje en el que agradecen a sus conciudadanos la labor de difusión de sus culturas y lenguas en nuestro país a través de la participación en este programa.
Las Jornadas, que se celebran en modalidad virtual, incluyen intercambios con antiguos auxiliares, formación pedagógica y administrativa, entre otras actividades.
El programa de auxiliares de conversación está coordinado desde la unidad de Acción Educativa Exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional. En él participan en total más de 7.400 auxiliares de conversación extranjeros en centros educativos de todas las comunidades y ciudades autónomas durante este curso escolar.