Las acciones de formación se complementan con una oferta anual de becas para cursos de varias horas, financiados por la Unidad de Acción Educativa en el Exterior, dependiente del MEFP. Son organizados y certificados por universidades españolas, como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo o la Universidad nacional de Educación a Distancia (UNED). Estas becas pueden ser para cursos en línea o presenciales en España. Asimismo la Consejería canaliza la oferta de becas o cursos que puedan realizar otras universidades, por ejemplo la Universidad de Salamanca, o entidades, como la Junta de Castilla y León, Extenda u otros, incluida la oferta de másteres y cursos de verano en universidades españolas.
Cuatro cursos gratuitos en línea de didáctica y metodología para profesores de español organizados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, (MEFP) e impartidos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Cada curso tiene una duración total de 30 horas y se desarrolla en línea, combinando una metodología basada en contenidos asíncronos y sesiones en directo por videoconferencia (viernes o sábados, adaptado a horario para Norte América).
Los cursos se celebrarán entre el 3 de octubre y el 13 de noviembre de 2022.
Profesores de español que trabajen en enseñanza reglada en centros estadounidenses o canadienses.
Tendrán prioridad:
También podrán participar:
No podrá participar en los cursos:
Para participar en estos cursos el profesorado deberá disponer de un equipo informático con conexión a Internet y una cámara web.
Registrarse en este FORMULARIO
También puede darse de alta en la aplicación PROFEX. (Darse de alta en Profex, cumplimentar el CV y solicitar cursos: Instrucciones).
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de julio.
Cualquier duda puede dirigirse: formacion.eeuucanada@educacion.gob.es
El profesorado que participe satisfactoriamente en al menos un 80% de las actividades programadas en los cursos recibirá un diploma o certificación.
1. Actividades y destrezas: la comprensión, expresión e interacción orales en ELE
3. Dinamizar la clase en ELE: herramientas y estrategias
5. El uso de la literatura en el aula de español como lengua segunda o extranjera
6. Metodologías activas: técnicas y métodos de aprendizaje colaborativo en el aula de ELE