Becas y cursos

Las acciones de formación se complementan con una oferta anual de becas para cursos de varias horas, financiados por la Unidad de Acción Educativa en el Exterior, dependiente del MEFP. Son organizados y certificados por universidades españolas, como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo o la Universidad nacional de Educación a Distancia (UNED). Estas becas pueden ser para cursos en línea o presenciales en España. Asimismo la Consejería canaliza la oferta de becas o cursos que puedan realizar otras universidades, por ejemplo la Universidad de Salamanca, o entidades, como la Junta de Castilla y León, Extenda u otros, incluida la oferta de másteres y cursos de verano en universidades españolas.

CONVOCATORIA CERRADA - Cursos de formación en línea para profesorado de español (octubre-noviembre 2022)

  • Cursos gratuitos en línea de didáctica y metodología
  • Octubre y noviembre de 2022 (30 horas)
  • Solicitud en este enlace o en Profex.
  • Plazo de solicitud abierto hasta el 14 de julio de 2022.

Descripción

Cuatro cursos gratuitos en línea de didáctica y metodología para profesores de español organizados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, (MEFP) e impartidos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Cada curso tiene una duración total de 30 horas y se desarrolla en línea, combinando una metodología basada en contenidos asíncronos y sesiones en directo por videoconferencia (viernes o sábados, adaptado a horario para Norte América).

Los cursos se celebrarán entre el 3 de octubre y el 13 de noviembre de 2022.

Destinatarios y requisitos

Profesores de español que trabajen en enseñanza reglada en centros estadounidenses o canadienses.

Tendrán prioridad:

  • Profesorado que no tenga nacionalidad española.
  • Profesorado que imparta clase en primaria y secundaria.

También podrán participar:

  • El profesorado de nacionalidad española que acredite arraigo como docente en las etapas de enseñanzas regladas no universitarias de los países beneficiarios en esta convocatoria y no esté participando en un programa vinculado a la acción educativa de España en el exterior.
  • El profesorado universitario de ELE o de otras materias del ámbito de los Estudios Hispánicos o similar.
  • Graduados o estudiantes de posgrado o de último curso de Estudios Hispánicos que deseen completar su formación para ejercer como profesores de ELE.

No podrá participar en los cursos:

  • Profesorado que haya sido beneficiario de una ayuda a través de este programa en los últimos tres años.
  • Profesorado en activo nombrado, contratado o seleccionado en convocatoria pública por el MEFP, o por cualquier otra institución u organismo español.

Para participar en estos cursos el profesorado deberá disponer de un equipo informático con conexión a Internet y una cámara web.

Procedimiento y plazo de solicitud

Registrarse en este FORMULARIO

También puede darse de alta en la aplicación PROFEX. (Darse de alta en Profex, cumplimentar el CV y solicitar cursos: Instrucciones).

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de julio.

Cualquier duda puede dirigirse: formacion.eeuucanada@educacion.gob.es e-mail

Diploma

El profesorado que participe satisfactoriamente en al menos un 80% de las actividades programadas en los cursos recibirá un diploma o certificación.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar