- Oficina de Educación del Condado de San Diego: La Oficina de Educación del Condado de San Diego recopila en su página web recursos y herramientas para administradores y profesores. También aportan recursos específicos para la enseñanza de lenguas.
- Poetry Foundation: Teaching poetry online (all levels).
With schools and universities closing in many states, Poetry Foundation shares their learning resources with teachers and parents of young children. You can find a selection of poetry teaching content from the Learn area of their site, which has been organized by school level. In addition to content from their website, they’re listing a number of recent resources from educational organizations to help you make the transition.
- El profesor José Luis Cebrián comparte un vídeo que ofrece una variedad de ideas y recursos para la enseñanza a distancia.
Versión en español de recursos e-learning
Versión en inglés
- Tareas accesibles y tecnológicas en tiempos de COVID: Interesante artículo de Antonio Márquez en el que ofrece consejos para alumnos y familias para la realización de tareas digitales, por un lado, y consejos y un banco de recursos para docentes, por otro, para diseñar tareas digitales más accesibles.
- NOVEDAD 14 de abril: Los profesores de la ISA Maxwell Escuela de Inmersión en Español en Lexington, KT, comparten programas educativos que han realizado para sus alumnos. Podéis verlos en los siguientes enlaces:
- NOVEDAD 23 de abril. Museu Nacional de Ciencias Naturales: 10 audiocuentos para escuchar en casa con guías educativas para tratar diversos temas científicos. Las actividades van dirigidas a alumnos de primaria.
- NOVEDAD 5 de mayo. Audible Stories. Gran cantidad de cuentos e historias gratuitos en 8 idiomas distintos para escuchar en casa.
- NOVEDAD 12 de mayo. Fundación Telefónica: Conecta Educación. Proyecto educativo gratuito formado por plataformas y contenidos digitales, itinerarios formativos virtuales y experiencias educativas digitales. Dirigido a docentes y estudiantes de 6 a 18 años.
- NOVEDAD 16 de octubre. Álvaro Camps, Eloísa Fernández y Mariluz González, profesores visitantes en Miami, han creado esta página con una recopilación de recursos y materiales didácticos para que sea una herramienta útil a otros profesores de español y en español en EEUU. La idea de sus creadores es que sea una página "viva" por lo que animan a otros profesores a que les envíen sus aportaciones.