Nuestro Cónsul, D. Cándido Creis Estrada, nos acompaña en el New York Times Tuesday Times Roundtable en FIU, una mesa redonda ofrecida el 3 de marzo de 2020.
#growasyoushare
El programa NALCAP es un programa promocionado por el Ministerio de Educación de España y las 17 comunidades autónomas del país a través de la Consejería de Educación de la Embajada de España en los Estados Unidos. Ofrece a estudiantes y graduados universitarios estadounidenses, siempre que sean hablantes nativos del idioma inglés, la oportunidad de ser auxiliares de conversación en centros educativos en España. Durante su estancia en España, los auxiliares vivirán las lenguas y culturas de España, empleando esta experiencia a su regreso a los Estados Unidos, ya sea en el campo de la enseñanza, los negocios o cualquier otro. Estas experiencias de cooperación internacional, fomentarán vínculos culturales entre los ciudadanos de ambos países que seguramente durarán toda una vida.
Visite nuestra página web para más información.
A través del CER de Miami, se realizó un seminario dirigido a administradores y profesores de español de escuelas bilingües de la zona del sur de Florida.
Compartiernon el día con nosotros las comunidades educativas de nuestros colegios PEI, nuestras ISA y otros colegios de la zona.
Durante la jornada se ofrecieron dos talleres a cargo de la ponente, Dña. Ofelia Wade y así como dos focus groups para lograr los objetivos.
El seminario tuvo como principales objetivos: facilitar la relación entre las distintas escuelas, compartir experiencias, reflexionar sobre los programas que ofrecen en la actualidad, estudiar posibilidades de mejora, informar a escuelas interesadas en implantar programas de inmersión en español, compartir buenas prácticas educativas y difundir los programas de la Consejería de Educación.
La apertura del evento corrió a cargo del Cónsul General, D. Cándido Creis Estrada y del Agregado de Educación, D. Francisco García Díez.
Se contó con la colaboración del Departamento de Lenguas Modernas y la Facultad de Negocios de la Florida International University, así como con los distritos escolares de Miami-Dade, Palm Beach y Broward.
El 15 de noviembre de 2019, el Centro Español de Recursos participó en el Language Day junto con el Spanish Club.
Language Day es un evento anual que organiza FIU para celebrar los muchos idiomas que se hablan en su comunidad. Más de 350 personas participaron en este evento.
El Centro de Recursos aportó distintos materiales que repartió entre los asistentes por medio de un trivial de cultura hispana.
Contamos con la colaboración del departamento de Lenguas Modernas de la universidad.
Se aprovecha la jornada para promocionar el programa de auxiliares norteamericanos entre la población estudantil.
Alumnas de Conchita Espinosa Academy
El 14 de febrero de 2020, el Centro Español de Recursos participó en la World Fair de Florida International University.
Este evento sirve para dar visibilidad a las distintas comunidades y países que forman parte de la universidad.
El Centro de Recursos aportó comida española y distintos materiales que repartió entre los asistentes por medio de un trivial de cultura española.
Tuvimos el magnífico placer de contar con la participación de alumnas de nuestra escuela colaboradora, Conchita Espinosa Academy, que participaron y ganaron el primer premio de la competición cultural, con varias muestras de danza española.
¡Gracias y enhorabuena chicas!
Alumnos del departamento de lenguas modernas participan en la Hora del Café
A lo largo de todo el curso escolar, el Centro Español de Recursos participó en La hora del café, un evento organizado por Sigma Delta Pi, una organización universitaria que promueve el español.
Este evento se lleva a cabo semanalmente y busca fomentar que los estudiantes puedan practicar su español en un ambiente informal y relajado.
A La hora del café acuden no solo estudiantes de las clases de Español I y Español II, sino también estudiantes de FIU que quieren seguir mejorando su español.
Nuestra auxiliar de conversación española es la encargada de organizar dichos encuentros, poniendo el énfasis en las necesidades individuales del alumnado que asiste a estos encuentros.
La Mesa Redonda del New York Times es una serie semanal de conversaciones moderadas por el departamento de Global Learning de FIU basadas en artículos publicados por este prestigioso periódico desde múltiples puntos de vista de estudiantes, profesores y ponentes invitados.
El CER de Miami ha participado el 3 de marzo de 2020, contando con la inestimable presencia de nuestro Cónsul D. Cándido Creis Estrada, la profesora del departamento de lenguas modernas de FIU, Dra. Marisa Filgueras-Gómez, la directora de ISPA, uno de nuestros colegios PEI, Dra. Alina Díaz-Blanco, nuestra auxiliar de conversación española, D. Esther Izquierdo Simón y representando a la Agregaduría de Educación en Miami, D. Lisa Arias Rodríguez.
Basada en el artículo “Do You Speak My Language? You Should” publicado en el periódico, la mesa redonda comenzó con la bienvenida del Vicerrector Dr. Pablo Ortiz.
Fue un encuentro agradable y dinámico, enfocado en el tema de la gran importancia del aprendizaje de los idiomas.
Agradecemos las palabras de nuestro cónsul y del vicerrector, así como la inestimable participación de estos ponentes.
Y como no, queremos darles las gracias por su colaboración al departamento de Global Learning por darnos la oportunidad de participar en el evento y dar voz a la importancia del aprendizaje de los idiomas.
El 19 de febrero de 2020 hemos participado en una sesión informativa sobre nuestro programa de auxiliares de conversación norteamericanos para el Honors College de FIU.
Se hizo una presentación del programa para luego pasar a contestar a las preguntas de los asistentes al acto.
Hubo mucho interés en el programa por parte de los estudiantes de FIU. Varios preguntaron por los colegios en España y por la enseñanaza de idiomas en nuestro país.
¡Esperamos verles a todos en España próximamente!