Nuevo MOOC "Educación para la igualdad"
El Instituto de las Mujeres y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado lanzan una nueva edición del MOOC Educación para la igualdad.
Está dirigido al público y más específicamente a docentes o personas de la comunidad educativa que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa.
Ya está abierto el plazo de inscripción. Las inscripciones pueden hacerse aquí
El curso comenzará el día 7 de febrero y estará en abierto hasta el 9 de marzo de 2023.
INTERCAMBIA 2022 es una iniciativa promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Instituto de las Mujeres. Su objetivo es ofrecer un espacio para compartir e “intercambiar” conocimientos, proyectos, recursos y materiales que promuevan la coeducación y la superación de estereotipos sexistas y se estén implementando en la actualidad en las diferentes Administraciones educativas.
Publicación "Tareas compartidas. Familia feliz"
Esta publicación de Ana Sancho y Noelia Terrer aborda el reparto equitativo de las tareas del hogar a través de una actitud positiva y en equipo. Incluye tablas, explicaciones, consejos y trucos para que el proceso resulte más fácil y evitar discusiones en la familia.
En el evento se darán a conocer el curso de formación del profesorado; un banco de recursos sobre las mujeres y sus contribuciones; y tres catálogos de obras y fragmentos de autoría femenina en música, literatura y arte.
Coeducarte presenta cuatro publicaciones coeducativas
"Titirilandia", "Imagen. Mujer. Melilla", "Mujeres Brillantes" y "Pasatiempos" son los títulos de los libros coeducativos realizados desde el grupo CoeducArte de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y que ha editado la Consejería de Cultura y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Libertad para jugar. Guía para la elección de juguetes sin estereotipos sexistas
El Ministerio de Consumo como parte de sus actividades paraSalto de líneapromover pautas de consumo responsable, ha elaborado esta guía con el objetivo de aportar claves para evitar los estereotipos que pueden sesgar y limitar las posibilidades de juego y desarrollo de la infancia.
Un estudio en detalle de la trayectoria educativa de niñas y mujeres en España elaborado por la Unidad de Igualdad del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El objetivo es reunir en un solo espacio toda la información relativa al sistema educativo español y su normativa en las distintas comunidades autónomas.
TWITTER MEFP
https://twitter.com/educaciongob?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Eprofile%3Aeducaciongob%7Ctwgr%5EeyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.educacionyfp.gob.es%2Fportada.htmlEste navegador ya no está soportado por Twitter. Para una correcta visualización use otro navegador compatible (Edge, Chrome, Firefox...)
Puede acceder directamente a la página de Twitter: https://twitter.com/educaciongob?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Eprofile%3Aeducaciongob%7Ctwgr%5EeyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.educacionyfp.gob.es%2Fportada.html