You are here:
  1. Home
  2. European Education Area
  3. Temas prioritarios

Back

Temas prioritarios

hacia la creación de un Espacio Europeo de Educación

Subir
Educación y Atención a la Primera Infancia

Educación y Atención a la Primera Infancia

Subir
  • Grupo de Trabajo de la Comisión Europea: ET2020 Working Group on Early Childhood Education and Care (ECEC) Nueva ventana: En funcionamiento hasta junio de 2020, este Grupo de Trabajo discute sobre el desarrollo de sistemas de educación y atención a la primera infancia de alta calidad en Europa. Se sustenta en los resultados del anterior Grupo de Trabajo (2012-2014), entre los que destaca la creación del Marco Europeo de Calidad para este sector, con sus cinco dimensiones: el acceso, el personal, el plan de estudios, la supervisión y la evaluación, y la gestión y la financiación.

Marco Europeo de Calidad para la Educación y Atención a la Primera Infancia

Marco Europeo de Calidad para la Educación y Atención a la Primera Infancia Pulse para ampliar

Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea 5.6.2019

KD ECEC 2019 Eurydice Report

enlace a publicación

Centros Escolares y Profesorado

Centros Escolares y Profesorado

Subir
  • Grupo de Trabajo de la Comisión Europea: ET2020 Working Group on Schools Nueva ventana: En funcionamiento hasta junio de 2020, este Grupo de Trabajo discute sobre la gestión de los sistemas educativos para el desarrollo de una educación inclusiva y de calidad en todo el Espacio Europeo de Educación. Se centra fundamentalmente en dos grandes áreas, el control de calidad y la carrera profesional del profesorado y directores de centros educativos.

A modo de ejemplo, la presentación adjunta (que cita la Comunicación de la Comisión Europea realtiva al desarrollo escolar y una enseñanza excelente para un gran comienzo en la vida Nueva ventana), trata el tema del "Apoyo al profesorado para trabajar en aulas multilingües"

Better Supporting Teachers for Working in Multilingual Classrooms

EC presentation

Fuente: Ana-Maria STAN - Unit EAC B.2 - Schools and Multilingualism

  • Informes Eurydice: La red de información sobre educación, Eurydice, analiza frecuentemente la figura del docente, centrándose en aspectos como el salario o la carrera profesional.

Teaching Careers in Europe: Access, Progression and Support

publicación Eurydice teaching careers

enlace a la publicación

Teachers' and School Heads' Salaries and Allowances in Europe 2017/18

publicación Eurydice sobre salario profesores y directores

enlace a la publicación

Educación Digital

Educación Digital

Subir

Estas prioridades se materializan mediante 11 acciones, que pueden consultarse en la sección "Plan de Acción de Educación Digital" de la web de la Comisión Europea:

Plan de Acción de Educación Digital (DEAP)

DEAP Digital Education Action Plan

pulse sobre imagen para acceder a la página de la Comisión Europea sobre el DEAP

  • Informe Eurydice: Digital Education at School in Europe Nueva ventana Este informe de la red europea de información sobre educación, Eurydice, analiza la educación digital desde dos perspectivas: el desarrollo de las competencias digitales relevantes para alumnos y profesores, y el uso didáctico de las tecnologías para apoyar, mejorar y transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para ello, toma como referencia el "Marco de Competencia Digital para el ciudadano (DigComp2.0)", que define 21 competencias repartidas en 5 áreas fundamentales (resolución de problemas, comunicación, creación de contenido digital, alfabetización digital y seguridad).Salto de línea
Digital Education at School in Europe - Eurydice Report Pulse para ampliar

enlace a la publicación

DigComp2.0: The Digital Competence Framework for Citizens

DigComp2.0: The Digital Competence Framework for Citizens Pulse para ampliar

enlace a la publicación

Formación Profesional (VET) y Educación de Adultos

Formación Profesional (VET) y Educación de Adultos

Subir
  • Grupos de Trabajo de la Comisión Europea:
    • ET2020 Working Group on Vocational Education and Training Nueva ventana: En funcionamiento hasta junio de 2020, este Grupo de Trabajo discute sobre el papel y el potencial de la innovación, poniendo el foco en la digitalización, para la creación de sistemas de Formación Profesional (VET) más flexibles, sostenibles y de alta calidad, con el objetivo último de mejorar la empleabilidad y el desarrollo personal de los jóvenes y de las personas en edad de trabajar, además de contribuir a la competitividad de las empresas y a la consecución de un desarrollo sostenible y cohesión social.
    • ET2020 Working Group on Adult Learning Nueva ventana : En funcionamiento hasta junio de 2020, este Grupo de Trabajo discute sobre decisiones políticas que permitan el desarrollo de sistemas modernos de enseñanza de adultos que apoyen un proceso continuo de reciclaje y mejora de las competencias de las personas, necesario para desenvolverse en las sociedades y mercados laborales actuales.
  • Análisis por parte de la Comisión Europea: Las presentaciones adjuntas resumen las actuaciones y políticas en materia de educación de adultos y Formación Profesional que lleva realizando la Comisión Europea en los últimos años. La primera presentación comienza dibujando un contexto en el que se pone de manifiesto el porcentaje de población adulta con baja cualificación o competencias (alfabetización, cálculo, competencia digital), para después detallar las medidas y acciones políticas llevadas a cabo para tratar de mejorar esos datos de partida. En ella se describen también el trabajo que queda por hacer y las previsiones al respecto de la red de información sobre educación, Eurydice. Por último, proporciona enlaces a publicaciones de la Comisión Europea y otros organismos internacionales en la materia.

EU Adult Learning Policy

Educación de Adultos y FP presentación CE

Fuente: European Commission - Employment, Social Affairs and Inclusion

La segunda presentación se titula "Actualización de políticas de la UE incluyendo la Agenda Europea sobre el aprendizaje de adultos". Comienza describiendo cuáles son las directrices políticas de la Comisión Europea para el periodo 2019-2024, destacando la importancia de capacitar a la población para desempeñar una tarea remunerada con la que ganarse la vida, mediante políticas de reciclaje (reskilling) y de mejora de las cualificaciones (upskilling) de los trabajadores. También aborda temas como la modernización de la FP o los logros derivados de la renovada Agenda Europea para el Aprendizaje de Adultos Nueva ventana. Por último, se comentan aspectos relativos al último estudio sobre educación de adultos que está elaborando la red Eurydice.

EU Policy Update including on European Agenda for Adult Learning

EU Policy Update including on European Agenda for Adult Learning

Fuente: Dana-Carmen BachmannHead of Unit, VET, Apprenticeships & adult learning. DG EMPL. European Commission

Achievements under the Renewed European Agenda for Adult Learning

Achievements under the Renewed European Agenda for Adult Learning

Enlace a documentos en la web de publicaciones de la Comisión Europea

Educación Superior

Educación Superior

Subir
  • Grupo de Trabajo de la Comisión Europea: ET2020 Working Group on Higher Education (HE) Nueva ventana: En funcionamiento hasta junio de 2020, este Grupo de Trabajo discute sobre la optimización de una oferta de educación superior de calidad que prepare a los titulados para unas sociedades y mercados laborales en constante cambio, además de contribuir al desarrollo sostenible y a la creación de sociedades inclusivas.

El futuro del programa Erasmus+

El Plus de Erasmus+

enlace al sitio web de la Comisión Europea

Promoción de Valores Comunes y Educación Inclusiva

Promoción de Valores Comunes y Educación Inclusiva

Subir

AGENDA 2030

rueda colores Agenda 2030

ODS 4 Educación de calidad

objetivo de desarrollo sostenible 4 educación de calidad agenda 2030

Integración del alumnado de procedencia migrante en los centros escolares europeos

portada estudio migrantes Eurydice

enlace a la publicación

La integración de los solicitantes de asilo y los refugiados en la educación...

portada estudio refugiados Eurydice

...superior en Europa - enlace a la publicación

Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente

Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente

Subir
  • Actuaciones por parte de la Comisión Europea: La Recomendación del Consejo relativa a las competencias clave para el aprendizaje permanente Nueva ventana establece ocho competencias clave, que proporcionan un marco europeo común de referencia:
    • competencia en lectura y escritura
    • competencia multilingüe
    • competencia matemática y competencia en ciencia e ingeniería
    • competencia digital y competencia en tecnología
    • competencias interpersonales y habilidad para adquirir nuevas competencias
    • competencia en ciudadanía activa
    • competencia emprendedora
    • competencia en conciencia y expresiones culturales

El documento "Key competences for lifelong learning" (Competencias clave para el aprendizaje permanente) recoge en detalle cada una de estas competencias, especificando para cada una los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales:

Key competences for lifelong learning

portada publicación comisión europea sobre competencias clave

enlace a la publicación

Aprendizaje de Idiomas

Aprendizaje de Idiomas

Subir
  • Planteamiento de la Comisión Europea: La idea del multilingüismo es central a la creación de un Espacio Europeo de Educación, motivo por el que los Estados miembro han adoptado la Recomendación del Consejo relativa a un enfoque global de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas Nueva ventana, con el objetivo de impulsar el aprendizaje de idiomas en la enseñanza obligatoria (basándose en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) teniendo en cuenta las capacidades lingüísticas individuales, así como mejorar la formación permanente del profesorado de idiomas y la metodología en la enseñanza, mediante el uso de herramientas y plataformas europeas (School Education Gateway Nueva ventana, eTwinning Nueva ventana)

Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas

Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas Pulse para ampliar

enlace a la versión en español

  • Informes Eurydice: La red europea de información sobre educación, Eurydice, lleva años realizando estudios temáticos comparados sobre la enseñanza de las lenguas en los sistemas educativos europeos. A modo de ejemplo se adjuntan enlaces al último informe sobre Cifras Clave, de 2017, y al más reciente estudio sobre lenguas regionales y minoritarias:

Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa

portada estudio cifras clave lenguas Eurydice

enlace a la publicación

La enseñanza de las lenguas regionales o minoritarias en los centros escolares...

portada estudio lenguas regionales o minoritarias Eurydice

... en Europa - enlace a la publicación

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar