You are here:
  1. Inicio
  2. Educación Inclusiva
  3. Colaboraciones

Back

Colaboraciones

Logo EASNIE

Con la Agencia Europea para las Necesidades Educativas Especiales y la Inclusión Educativa

España forma parte de la Agencia Europea para las Necesidades Educativas Especiales y la Inclusión Educativa desde su creación en 1996.

La Agencia es una organización independiente que actúa como plataforma de colaboración entre los ministerios de educación de los países miembros. Su objetivo es apoyar el desarrollo de sistemas de educación inclusivos y equitativos que garanticen el derecho de todos y todas a las mismas oportunidades educativas. Esto contribuye a mejorar las opciones de vida del alumnado e incrementa sus posibilidades de participación activa en la sociedad.

En la actualidad cuenta con 31 miembros que están desarrollando, entre otros, los siguientes proyectos: «Teachers’ Professional Learning for Inclusion (TPL4I)», «Preventing School Failure: Examining the Potential of Inclusive Education Policies in Relation to the System and Individuals (PSF)», «Supporting Inclusive School Leadership (SISL)» y «The Changing Role of Specialist Provision in Supporting Inclusive Education (CROSP) Nueva ventana».

Logo RINEE

Con la Red Intergubernamental Iberoamericana de cooperación técnica para la educación de personas con Necesidades Educativas Especiales (RINEE)

España ostenta la Secretaría Ejecutiva de RIINEE. Esta red está constituida por los ministerios o secretarías de educación iberoamericanos con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas con necesidades educativas especiales, como medio para lograr la inclusión educativa de estas personas. En este espacio se llevan a cabo las siguientes actuaciones: jornadas anuales de RIINEE, realización de pasantías sur-sur, apoyo al observatorio latinoamericano de inclusión educativa, apoyo al Sistema Regional de Información Educativa de los Estudiantes con Discapacidad (SIRIED), e investigaciones y publicaciones.

Logo colaboración

Con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

El Consejo Estatal del Pueblo GitanoNueva ventanaes el órgano colegiado interministerial, consultivo y asesor, adscrito al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. A través del Consejo se confiere un carácter institucional a la colaboración y cooperación del movimiento asociativo gitano con la Administración General del Estado para el desarrollo de políticas de bienestar social, las cuales posibilitan la promoción integral de la población gitanaNueva ventana.

Logo colaboración

Con el Ministerio de Inclusiones, Seguridad Social y Migraciones

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe)Nueva ventanase constituye con las funciones de recopilar y analizar la información sobre racismo y xenofobia para el conocimiento de la situación y perspectivas de evolución a través de una red de información. Además de colaborar y coordinar con agentes públicos y privados, vinculados con la prevención y la lucha contra el racismo y la xenofobia.

Logo colaboración

Con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

El Foro para la integración social de los inmigrantesNueva ventanatiene como objetivo promover la participación e integración de los inmigrantes en la sociedad española proponiendo, informando y canalizando actuaciones encaminadas a dichos fines

Logo colaboración

Con el Ministerio de Igualdad

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o EtnicaNueva ventanatiene como misión promocionar el principio de igualdad de trato y no discriminación de las personas por origen racial o étnico en ámbitos como la educación, la sanidad, el acceso a las prestaciones, servicios sociales, a la vivienda, al empleo, a la formación, etc. y en general a cualquier bien o servicio.

Logo CNSE

Con Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)

Uno de los principios recogidos en la ley educativa vigente es la atención integral al alumnado que presenta necesidades educativas especiales para proporcionarle una educación de calidad con equidad en todos los niveles del sistema educativo. Por ello, el Ministerio, a través de una subvención, desarrolla actuaciones conjuntas con CNSE para mejorar la atención educativa al alumnado que presenta este tipo necesidades derivadas de sordera o discapacidad auditiva. Entre dichas actuaciones están las de desarrollar acciones encaminadas a proporcionar atención educativa de calidad que incida directamente en el alumnado sordo o con discapacidad auditiva, así como publicar trabajos de investigación, estudios, experiencias o materiales que se elaboren como resultado de las actuaciones conjuntas.

Logo fiapas

Con la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS)

Uno de los principios recogidos en la ley educativa vigente es la atención integral al alumnado que presenta necesidades educativas especiales para proporcionarle una educación de calidad con equidad en todos los niveles del sistema educativo. Por ello, el Ministerio, a través de una subvención, desarrolla actuaciones conjuntas con FIAPAS para mejorar la atención educativa al alumnado que presenta este tipo necesidades derivadas de sordera o discapacidad auditiva. Entre dichas actuaciones están las de desarrollar acciones encaminadas a proporcionar atención educativa de calidad que incida directamente en el alumnado sordo o con discapacidad auditiva, así como publicar trabajos de investigación, estudios, experiencias o materiales que se elaboren como resultado de las actuaciones conjuntas.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar