Pilar Alegría explica en el Congreso el nuevo modelo de prácticas de Formación Profesional
La ministra ha comparecido hoy en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha intervenido hoy en la cumbre preparatoria de la Unesco sobre Educación que tiene lugar en París.
La escolarización en esta etapa en el curso 2021-2022 ha recuperado los niveles previos a la pandemia con una tasa de 41,4%, un 11,7% más que el curso anterior.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha puesto de relieve la ambición de la reforma de la Formación Profesional que está llevando a cabo el Gobierno, cuyos objetivos “desbordan lo educativo y buscan un impacto social, laboral y económico”.
Casi el 85% de los españoles entre 16 y 24 años posee competencias digitales básicas o avanzadas
Esta cifra está 14 puntos porcentuales por encima de la media europea, que se situó en el 71% en el año 2021.
La competencia digital de los docentes será homologable en todo el país
La Conferencia Sectorial de Educación ha acordado que todas las administraciones educativas utilizarán el mismo marco de referencia, los mismos instrumentos y reconocerán mutuamente estas certificaciones.
Este navegador ya no está soportado por Twitter. Para una correcta visualización use otro navegador compatible (Edge, Chrome, Firefox...)
Puede acceder directamente a la página de Twitter: https://twitter.com/educaciongob
ENLACES DE INTERÉS