Últimas noticias de actualidad. A través del buscador puede recuperar noticias anteriores.
El Gobierno continúa incrementando la oferta formativa en el marco del Plan de Modernización de la Formación Profesional.
La ministra, Isabel Celaá, inaugurará la primera sesión el próximo 20 de abril. Los seminarios se podrán ver en 'streaming' en la página web del evento.
Esta nueva oferta formativa aprobada hoy por el Gobierno se enmarca en una de las líneas estratégicas del Plan de Modernización de la Formación Profesional.
Comienza la entrega de los primeros dispositivos del programa Educa en Digital
Aragón, Asturias, Canarias, Galicia e Islas Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla reciben los dispositivos este mes.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, agradece a la comunidad educativa su esfuerzo y dedicación que han permitido mantener la educación presencial a pesar de la pandemia.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha avanzado las líneas maestras del nuevo modelo de currículo, que se basa en las Competencias Clave definidas por la Unión Europea y la Agenda 2030
Esta ampliación de la oferta de FP responde a una de las líneas estratégicas del Plan de Modernización de estas enseñanzas.
España y Francia refuerzan la cooperación en materia educativa en la XXVI Cumbre Franco-Española
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Educación Nacional, Juventud y Deportes francés, Jean-Michel Blanquer, han acordado reforzar la cooperación educativa entre los dos países.
Un año de pandemia: impacto en la educación
Este es un pequeño resumen de las principales actuaciones adoptadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional desde la declaración del estado de alarma, el 14 de marzo de 2020, para mitigar el impacto de la crisis sanitaria en la educación.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto que abre un procedimiento permanente de reconocimiento y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral.
El 84% de las alumnas titula en ESO y el 63% en Bachillerato, frente al 74% y el 48% de los alumnos
Estos datos se recogen en el informe ‘Igualdad en cifras MEFP, Aulas por la Igualdad’, publicado hoy por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La inversión total alcanzó los 53.052,7 millones de euros, según la Estadística del Gasto Público en Educación, publicada hoy por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La ministra Isabel Celaá ha destacado durante la renovación del convenio que “aprender lenguas contribuye a eliminar tópicos y prejuicios y esa debe ser una oportunidad al alcance de todos los estudiantes”.
El porcentaje de estudiantes en este caso ha aumentado de forma sostenida en la última década, subiendo 14,4 puntos desde 2010, para situarse en el 75,9%, según la Encuesta de Población Activa.
El ciclo, que comienza el próximo 18 de febrero, consta de nueve sesiones en las que participarán expertos y representantes de distintos sectores vinculados a la FP.