XV Concurso. Curso 2021-2022
Premios, en régimen de concurrencia competitiva, del Concurso de Teatro Clásico Grecolatino.
Convocatoria dirigida a centros escolares para estimular y reconocer el esfuerzo de los grupos de Teatro Clásico Grecolatino de centros docentes y grupos de teatro escolares por difundir la lectura y representación teatral de las obras clásicas grecolatinas, los valores del mundo clásico y su vigencia en el mundo actual.
Podrán participar en este concurso grupos de teatro con alumnado de centros públicos y privados.
La participación podrá llevarse a cabo a través de los propios centros docentes o bien a través de entidades sin fines de lucro que no incurran en alguna de las circunstancias contenidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
Las obras con las que concurrirán serán de autores clásicos griegos y latinos.
La representación de la obra tendrá una duración entre 45 y 65 minutos.
Las obras con las que concurrirán procederán de autores clásicos griegos o latinos o estarán inspiradas en obras o temas de la Antigüedad clásicas.
La representación de la obra tendrá una duración entre 15 y 20 minutos.
El Jurado podrá conceder “Menciones especiales” al grupo, al actor o actriz y a la dirección o montaje si lo estimara oportuno.
Los premios podrán declararse desiertos en todas las modalidades.
El jurado también se reserva la posibilidad de proponer la concesión de premios "ex aequo" para cada modalidad, en cuyo caso, el importe de los premios de la modalidad se sumaría y repartiría en cantidades iguales.
Se deberá cumplimentar y registrar el formulario de inscripción que será accesible por vía telemática a través de esta página (Acceso al servicio online).
IMPORTANTE: Una vez que se ha accedido a la Sede Electrónica, se debe rellenar con atención el formulario, subir toda la documentación necesaria, y confirmar la solicitud en la propia Sede Electrónica del MEFP. De este modo, la solicitud deja de estar en borrador y se genera el modelo oficial que contiene un número identificativo. Es necesario firmarlo y registrarlo electrónicamente para completar su presentación oficial.
IMPORTANTE: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ha introducido cambios importantes en el proceso de registro.
Deberá completarse el proceso de registro de la solicitud por vía electrónica para dar cumplimiento a la Ley 39/2015. Se utilizará para ello un certificado electrónico emitido por las autoridades de certificación reconocida, incluidos en la relación de “Proveedores de Servicios de Certificación ”
Se registrará preferentemente en la propia Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, siguiendo las indicaciones del tutorial enlazado arriba bajo el epígrafe "Instrucciones". Su solicitud quedará en estado “Registrada”.
Si no se pudiera completar el proceso de firma y registro en la Sede Electrónica, una vez cumplimentada la solicitud telemática y adjuntada toda la documentación, se descargará el impreso oficial de la solicitud que incluye un número de identificación. Dicho impreso se deberá sellar, firmar, escanear, y presentar a través del “Registro Electrónico Común ”, para dar cumplimiento al artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El justificante que se obtenga en el Registro Electrónico Común se subirá a la sede electrónica del Ministerio, de modo que la solicitud cambie al estado “Confirmada con justificante de registro”.
ATENCIÓN: La solicitud se considerará presentada correctamente si dentro del plazo de presentación:
El Jurado, de entre las solicitudes admitidas, realizará una primera fase de valoración utilizando las grabaciones audiovisuales, entre las que seleccionará los grupos finalistas. A la fase final pasarán dos grupos por cada modalidad.
Los grupos seleccionados serán convocados por el Jurado para la fase final en el marco de un teatro que reúna las condiciones para la puesta en escena de las mismas. El orden de actuación será establecido por sorteo realizado con suficiente antelación por el Jurado y será comunicado a los grupos finalistas junto con el lugar y fecha de la fase final.
Durante la fase final se interpretarán las obras seleccionadas con la duración establecida en el apartado “Requisitos”.
Una vez finalizadas las actuaciones el jurado deliberará y fallará los centros ganadores y las menciones especiales.
El Jurado emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la evaluación, que se recogerá en el Acta correspondiente. A la vista del expediente y de los informes del jurado, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución que se elevará a la Directora General de Planificación y Gestión Educativa quien, por delegación de la Secretaria de Estado de Educación, de conformidad con lo establecido en la Orden EFP/43/2021, de 21 de enero, adjudicará los premios.
La resolución de adjudicación se publicará en esta página web y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Teléfono: 91 701 82 46
Correo electrónico: programas.centros@educacion.gob.es
o bien
Queries on the procedure can be made by any of the means listed on the Administrative Information page