Convocatoria 2020
Publicada Orden de concesión de ayudas por estimación de recursos
Fecha de publicación en la web: 02-12-2022
Concesión de Ayudas para contratos predoctorales para la realización de tesis doctorales, en Universidades Españolas
Son ayudas destinadas a la formación investigadora en programas de doctorado para la consecución del título de Doctor/a y la adquisición de competencias docentes universitarias, en cualquier área del conocimiento científico, que faciliten la futura incorporación de estas personas al sistema español de educación superior, y de investigación científica.
Se convocan 850 ayudas de las que 17 de ellas se reservan a estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Son ayudas para financiar contratos predoctorales conforme a lo establecido en el art. 7 del Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación.
El importe mensual será de 1.160,43 euros los dos primeros años, 1.243,32 euros el tercer año y 1.554,15 euros el cuarto año.
Cada año se abonarán 12 mensualidades y dos pagas extraordinarias.
Estas ayudas son para la formalización de contratos predoctorales en los centros de adscripción, que tienen una duración de cuatro años, salvo si es una persona con discapacidad en cuyo caso la ayuda puede tener una duración de seis años, conforme a lo establecido en el artículo 21 c) de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Quienes hayan obtenido el título de doctor/a, previo al inicio de la última anualidad de la ayuda FPU, podrán acceder a un contrato posdoctoral por un periodo máximo de un año.
Fecha de publicación en la BDNS: 06-11-2020
Fecha de publicación en la BDNS: 20-05-2021
Junto a la solicitud electrónica, deberá adjuntarse certificación académica personal de los estudios realizados, en formato PDF, que acredite los siguientes extremos:
Los solicitudes que se acojan a cuaquiera de las excepciones señaladas en el artículo 7.2 a) y b) de la convocatoria, deberán presentar, además y según sea el caso, copia del título de la Especialidad o certificación oficial de la misma, o de atención y cuidado de descencientes menores de seis años.
En caso de que la especialidad se haya cursado en el extranjero, deben presentar la acreditación del reconocimiento de la misma en España, si se trata de ciudadanos/as de la Unión Europea, o la homologación en el caso de los nacionales de otros países.
Se deberá presentar:
Alternativamente, las personas solicitantes podrán acreditar la certificación académica del máster o el título del mismo que faculten para acceder al programa de doctorado, o que tienen formalizada la matrícula en un máster universitario oficial en el curso 2020-2021. En ambos casos, se acompañará de la preadmisión en un programa de doctorado para el curso 2021-2022.
Además, deberán cumplimentar en los formularios disponibles en la Sede electrónica, la documentación siguiente:
Las solicitudes se cumplimentarán en los formularios que el Ministerio hará accesibles en su Sede electrónica
Cumplimentado el formulario en todos sus apartados, deberá ser firmado por la persona solicitante mediante alguno de los siguientes sistemas: DNI-e, certificado electrónico reconocido por las Administraciones Públicas o con claves concertadas que, al registrarse en la sede electrónica, se proporcionarán a quienes no dispongan de firma electrónica.
Se seleccionarán hasta un máximo de tres solicitantes por cada una de las ayudas. La selección se efectuará mediante el criterio exclusivo de la nota media ponderada del expediente académico de la titulación o titulaciones presentadas, dentro del área de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) a la que la persona que presente la solicitud haya optado para concurrir. El procedimiento de selección de la primera fase para el cupo de discapacidad, será idéntico al del grupo general, con la particularidad de que las áreas ANEP serán agrupadas por ramas del conocimiento.
Resolución por la que se publica la relación provisional de selección en primera fase Fecha de publicación en web: 30-04-2021
La documentación presentada se evaluará mediante un procedimiento único por una Comisión Técnica, conforme a los criterios establecidos en el Anexo II de la convocatoria.
Los candidatos seleccionados provisionalmente en la segunda fase, deberán aceptar la ayuda y presentar la siguiente documentación:
Las dudas o consultas se atenderán desde el correo electrónico solicitantes.fpu@universidades.gob.es
Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentan en la página de Información administrativa