Ud está aquí:
  1. Eslovaquia
  2. Convocatorias y Programas
  3. Formación del Profesorado

Volver

Formación del Profesorado

Formación del Profesorado en línea

Programa de formación del profesorado extranjero de español y de otras materias en español 2022

¿Eres profesor de español o de otras materias en español en enseñanza primaria o secundaria? ¿Conoces las ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España? Aprovecha la oferta de formación en línea que ofrece gratuitamente para el profesorado extranjero de español y que tendrán lugar en octubre y noviembre de 2022. Los cursos serán impartidos por especialistas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED).

Oferta de cursos

L1. Actividades y destrezas: La comprensión, expresión e interacción orales en ELE.Salto de línea L2. Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras: claves didácticas y aplicaciones de la metodología AICLE en ELE.Salto de línea L3. Dinamizar la clase en ELE: herramientas y estrategias.Salto de línea L4. El componente sociocultural en la enseñanza de ELE desde una perspectiva intercultural.Salto de línea L5. El uso de la literatura en el aula de español como lengua segunda o extranjera (ELE).Salto de línea L6. Metodologías activas: técnicas y métodos de aprendizaje colaborativo en el aula de ELE.Salto de línea L7. Visionando España: ¿cómo contar en clase la historia de España contemporánea a través del cine?Salto de línea L8. Historia de España para profesores franceses de español.Salto de línea L9. Historia de España para profesores de centros de convenio.

Cada curso consta de 30 horas lectivas en línea y se desarrollará del 3 de octubre al 13 de noviembre.

Plazo de solicitudes finalizado.

Programa de Formación del Profesorado Extranjero de Español que ejerce en el Exterior

Convocatoria 2022 – Cursos presenciales en España - Plazo de solicitudes finalizado

Modalidad

Presencial. Centros Asociados de la UNED en Ávila y Segovia (España).

Calendario y duración de los cursos

Julio de 2022, 30 horas.

Quién organiza estos cursos

El Ministerio de Educación y Formación Profesional de España (MEFP) en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y las consejerías de educación de las embajadas de España en los países destinatarios de la convocatoria.

Oferta de cursos

  • A 1.- Qué decir y cómo hacerlo sin palabras. Pragmática y paralenguaje aplicados al español - L2/LE
  • A 2.- A vueltas de la gramática. Reflexiones para la enseñanza del español
  • S 1.- Palabras y más palabras… Cómo enseñar el léxico en español – L2/LE
  • S 2.- ¿Cómo y qué enseñar? Metodologías, destrezas y competencias en español - L2/LE

Metodología

Se utilizará una metodología de enseñanza-aprendizaje teórico-práctica, mediante el planteamiento de contenidos actualizados, reflexiones, ejemplificaciones, debates y aplicaciones de casos. Esta metodología valora el trabajo colaborativo, la exposición de las propias experiencias docentes de los profesores participantes en una combinación de conocimientos, actitudes y destrezas.

Dotación de las ayudas para participar en los cursos

Las ayudas concedidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional cubren los gastos de matrícula en el curso para el que se concede la ayuda, así como de alojamiento y manutención previstos para poder asistir al mismo.

Quién puede participar

El programa va dirigido al profesorado extranjero de español o de otras materias en español que ejerce en Eslovaquia y en otros países.

Aunque tendrá prioridad el profesorado en activo que imparta clase en enseñanza primaria y secundaria, también podrán participar graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica, o equivalente, que vayan a dedicarse a la docencia del español como lengua extranjera.

No podrá participar en los cursos:

  • El profesorado que haya participado en un curso de formación organizado por el MEFP en cualquiera de sus modalidades (cursos de verano en España, cursos en los países de origen, cursos en línea) en 2019, 2020 o 2021.
  • El profesorado en activo nombrado, contratado o seleccionado en convocatoria pública por el MEFP, o por cualquier otra institución u organismo español.
  • Profesorado con nacionalidad española.

Requisitos (criterios de selección)

Las comisiones de selección de la Agregaduría de Educación en Eslovaquia seleccionarán a los candidatos asignándoles una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios:

Perfiles profesionales, priorizados de acuerdo con el siguiente orden:

  • Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros vinculados a la Acción Educativa Española en Eslovaquia. 5 puntos.
  • Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros de la red pública de Eslovaquia. 4 puntos.
  • Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros privados de Eslovaquia. 3 puntos.
  • Profesorado que, aun no ejerciendo específicamente como docentes de lengua española, imparta materias en español. 2 puntos.
  • Graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica, o equivalente, que vayan a dedicarse a la docencia del español como lengua extranjera. 1 punto.

Experiencia docente en enseñanzas regladas no universitarias. 1 punto por cada curso académico completo.

Valoración del impacto y difusión de la actividad formativa en la comunidad educativa a la que pertenezca el candidato. 1 punto por cada grupo de estudiantes al que imparte docencia en el presente curso escolar.

Cuándo solicitar participar en los cursos

Entre el 23 de abril y el 7 de mayo. Plazo finalizado.

Cómo solicitar participar en los cursos

Todo el trámite de solicitud de cursos es en línea a través de PROFEX Nueva ventana. Por lo tanto, bastará con que los candidatos se registren, cumplimenten su CV y seleccionen cursos en dicha aplicación.

Para participar en esta convocatoria los candidatos deberán:

  • Registrarse en la aplicación PROFEX Nueva ventana y cumplimentar su curriculum en la aplicación. Esta acción puede llevarse a cabo antes de que comience el plazo de inscripción de solicitudes. Aquellos candidatos que hayan participado en anteriores ediciones y que ya estén registrados en la aplicación tan sólo tendrán que actualizar su curriculum.
  • Inscribir sus solicitudes en la aplicación, eligiendo los cursos que le interesen por orden de prioridad.

En caso de dudas o problemas pueden ponerse en contacxto con nosotros en agregaduria.sk@educacion.gob.es o en el número de teléfono +421 (2) 54 41 57 39.

Cómo saber si he sido seleccionado/a

El Ministerio de Educación y Formación Profesional de España y la Agregaduría de Educación en Eslovaquia publicarán en sus páginas web la relación de personas que han obtenido la ayuda y han sido admitidos en cada curso, así como la lista de suplentes.

Además, la Agregaduría de Educación en Eslovaquia contactará con las personas seleccionadas para informarles y enviará un correo electrónico a las personas suplentes y no seleccionadas.

Diploma de participación

Recibirán un diploma expedido por el MEFP y la UNED aquellos participantes calificados como APTO/A que hayan asistido con aprovechamiento al 90% de las sesiones y actividades programadas.

Protección de datos

En la página web de la convocatoria del MEFP las personas que soliciten estas becas encontrarán información sobre este aspecto antes de proceder a realizar la inscripción.

Convocatoria

Programa de formación del profesorado extranjero de español que ejerce en el exterior (Convocatoria 2022 - Cursos presenciales en España) | Ministerio de Educación y Formación Profesional (educacionyfp.gob.es)

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar