Buenas prácticas literarias en el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos
Durante este curso nuestros estudiantes del centro de titularidad española en Colombia están disfrutando de la lectura a través de la obra de la escritora Rosa Huertas, usando la biblioteca digital eLeo.
Nuevo carrusel eLeo para celebrar la primera gran fiesta del cómic y del tebeo
El 17 de marzo, España vivirá su primer Día del Cómic y del Tebeo, en Acción Educativa Exterior nos sumamos a esta propuesta ofreciendo un nuevo carrusel eLeo repleto de apasionantes historias.
Encuentro literario con Ana Alcolea en la Escuela Europea de Varese
El pasado viernes 3 de marzo se realizó en la Escuela Europea de Varese, al igual que el curso pasado, un encuentro literario online con la escritora Ana Alcolea.
¡Celebra el 14 de febrero enamorándote de un libro!
Para celebrar el Día de San Valentín hemos publicado, en nuestra biblioteca digital eLeo, un nuevo carrusel de lecturas relacionadas con el amor, además de un club de lectura en abierto para disfrutar de El Principito.
Buena práctica educativa en la ALCE de Bruselas en torno a la plataforma eLeo
Tras haber llevado a cabo una formación sobre la plataforma digital eLeo en noviembre y diciembre de 2022, el equipo docente de la ALCE de Bruselas (Bélgica y Luxemburgo) ha elaborado una lista de recomendaciones de lectura para cada etapa de la ALCE: A1, A2, B1, B2 y C1. Esta selección se ha basado en la edad, el nivel del alumnado y el contenido de los libros y ha sido recogida en un muro padlet colaborativo por una de las docentes: María Ángeles Cola Palao.
Proyecto Teleo en el Instituto Español Severo Ochoa de Tánger
M.ª Pilar Hernando, coordinadora del “Plan Biblioteca” del Instituto Español Severo Ochoa de Tánger, ha iniciado en este curso escolar el proyecto Teleo, un ejemplo de acción social, cultural, educativa y solidaria.
Premio Primer Trimestre del Concurso eLeo-CLUBer "DOCENTES EXTERIOR"
En el "Día Internacional de las Bibliotecas 2022" publicamos el concurso “eLeo-CLUBer” dirigido a nuestros docentes en el exterior que utilizan los clubs de lectura eLeo. Hoy publicamos el ganador del primer trimestre, que recibirá un e-reader como reconocimiento a su labor de dinamización de la lectura.
Concurso eLeo-CLUBer "DOCENTES EXTERIOR"
Desde la Unidad de Acción Educativa Exterior (UAEE) celebramos el "Día Internacional de las Bibliotecas 2022" con la publicación del concurso “eLeo-CLUBer” dirigido a los docentes en el exterior que dinamizan la lectura de sus alumnos a través de la creación de clubs de lectura, utilizando la biblioteca digital ELEO. Cada trimestre se premiará al docente que haya dinamizado y creado las actividades más interesantes, con un e-reader.
Aniversario eLeo: Concurso “Devorador ELEO”
Desde la Unidad de Acción Educativa Exterior (UAEE) celebramos el aniversario de nuestra biblioteca digital ELEO con el concurso “Devorador de ELEO” donde se premiará a final de curso al lector que más tiempo haya usado nuestra biblioteca.
'El Secreto de Abelardo' de Blanca Lacasa viaja a ALCE Australia para saltar y rimar
Uno de nuestros álbumes ilustrados más leídos en eLeo, El Secreto de Abelardo, viajará a la ALCE de Australia con su autora, Blanca Lacasa. El canguro Abelardo saltará y cruzará el charco para hacer disfrutar a las niñas, niños y familias de esta agrupación, contagiándoles de sus rimas y sus secretos. Abelardo va todas las mañanas a su trabajo en la central energética. Junto a su amiga, la oveja Felisa, el elefante Benito, la rana Clotilde y el mono Doménico dedican la jornada a generar energía. Pero por las tardes a Abelardo le sucede algo muy extraño. O quizá no lo sea tanto...
Día del Libro en la Escuela Europea de Varese
El pasado 28 de abril se celebró una actividad cultural para conmemorar el Día del Libro y para dar a conocer a toda la comunidad educativa nuestro patrimonio cultural y la presencia del español en el mundo. En este proyecto, coordinado y organizado por las profesoras de español con el apoyo de la dirección, participó todo el alumnado de L1, L3, L4 y L5 del ciclo secundario con sus aportaciones en los vídeos 'Mi palabra favorita en español es' y 'El mundo habla español', con diseño de murales y marcapáginas. Un grupo de padres colaboró con una lectura dramatizada de fragmentos del Quijote.
I Concurso literario de microrrelatos de la Escuela Europea de Varese
Los alumnos y alumnas de español como lengua I de la Escuela Europea de Varese han participado en la primera edición del concurso literario de microrrelatos. Este concurso ha sido organizado por las profesoras de español que han contado con el apoyo de la dirección del centro. En esta primera edición queremos destacar la gran participación y la calidad de los trabajos presentados. Nuestra más sincera enhorabuena y agradecimiento a todos ellos, especialmente a los ganadores ¡gracias por compartir vuestro ejemplo de buenas prácticas literarias!
XVIII Concurso de escritura rápida en el Instituto Español Giner de los Ríos de Lisboa
El alumnado que participó en el concurso tuvo que escribir un texto a partir de unas líneas inspiradoras del último premio Cervantes, Cristina Peri Rossi. En una hora de clase, el mismo día y todos a la vez, los participantes escribieron sus textos. Pudieron elegir cualquiera de los cuatro idiomas del centro: español, portugués, inglés y francés para escribir. Participaron también, en categoría de centros extranjeros algunos de los centros de la zona que enseñan español. El concurso es un excelente instrumento de difusión de la lengua española y un ejemplo de plurilingüismo ¡enhorabuena!
Booktubers en el CE Luis Vives de Larache
Sara el Karkri, de 4º de Primaria, de CE Luis Vives (Larache) se animó a ser la primera de esta etapa en arrancar con la actividad de «Booktubers». Tras leer el libro y preparar su guión, se puso delante de la cámara (dejando a un lado la vergüenza) para hablarnos sobre «Maxi, presidente», de Santiago García-Clairac y publicado en SM. Escuchad todo lo que comenta del título, porque seguro que a más de uno os entran ganas de leerlo para pasar un buen rato.
Un universo en expansión: la ciencia ficción escrita por mujeres y su proyección educativa
La ciencia ficción es un género literario que permite explorar otros mundos, imaginar posibles futuros y entender mejor nuestra actual realidad. Tanto para los lectores como los profesores de cualquier materia, es un recurso de primer nivel para el aprendizaje. Por ello, y con motivo de la celebración del Día de la Mujer, se ha preparado un diálogo con la autora española Cristina Jurado, recientemente traducida al chino, y Mercedes Vázquez, profesora de la Universidad de Hong Kong el 15 de marzo. Los participantes podrán hacer uso de una selección de textos de la biblioteca digital eLeo
Recomendaciones de lecturas eLeo de la ALCE de Londres
Excelentes recomendaciones de lectura de la biblioteca digital eLeo que nos comparte la ALCE de Londres para niveles A1, A2, B1.1, B2.1, B2 y C1 de enseñanza de español como lengua extranjera
La tercera edición del club de lectura para madres y padres de ALCE organizado por la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda ha contado con una invitada muy especial para su última sesión, María Oruña, autora de la novela seleccionada: 'Puerto escondido'
X Concurso de comics "Liceo Cervantes de Roma"
Concurso de comics dirigido a Centros de titularidad del Estado español en el exterior, Escuelas Europeas que cuenten con sección española, Agrupaciones de Lengua y cultura Española, Centros de titularidad mixta, Secciones españolas que funcionan en centros de otros países.
Lecturas por la paz en el CE Luis Vives
El Blog de la Biblioteca del CE Luis Vives de Larache recoge una semana llena de "Lecturas por la paz". Grandes y peques disfrutaron de esperados encuentros alrededor de los cuentos de la biblioteca
Escuela Europea Varese: Encuentro online con la escritora Ana Alcolea
El pasado 4 de febrero la escritora Ana Alcolea realizó un encuentro por videoconferencia, en la Escuela Europea de Varese, con el alumnado de Español L1, grupos de secundaria S1, S2 y S3, sobre las lecturas El medallón perdido y El retrato de Carlota La escritora recordó la importancia de leer y desarrolló un coloquio muy dinámico con el alumnado, que había leído estas obras y que forman parte del fomento de la lectura en la materia de Español. Este encuentro ha sido organizado por las profesoras de Español de la escuela, con el apoyo de la Dirección, y patrocinado por la editorial Anaya
La biblioteca del CE Luis Vives de Larache prepara para este curso multitud de actividades de animación a la lectura y escritura creativa. Dan el pistoletazo de salida con el concurso de relatos de terror dirigido a todos los alumnos del centro. ¡Animaos! Los premios os están esperando.
Certamen literario en Guinea Ecuatorial
Con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad, los Centros Culturales de España en Bata y Malabo convocan, desde 1985, el Certamen Literario 12 de octubre, Día de la Hispanidad para promover la producción literaria en español del continente africano. Desde el año pasado se invita a participar no sólo a los/las autores/as de Guinea Ecuatorial sino también a escritores y escritoras de los países vecinos del Golfo de Guinea Las categorías son: poesía, narrativa, teatro y una sección especial Raquel Ilombe, creada en 2011 con la idea de visibilizar la producción literaria de las escritoras
La escritora Luz Gabás comenta su libro en un club de lectura del Cañada Blanch
El pasado 23 de junio, el club de lectura de padres y madres del Instituto Español Vicente Cañada Blanch tuvo como colofón del curso la visita de la escritora de Palmeras en la nieve, Luz Gabás. El grupo tuvo la oportunidad de hacerle preguntas relacionadas con el proceso creativo de la novela, así como de su adaptación cinematográfica.
Publicada la revista “Bahía”, del I.E. Melchor de Jovellanos de Alhucemas
En ella podréis encontrar una heterogénea mezcla de reportajes sobre la actividad escolar y contenidos propios. La colección de artículos es diversa y variada, como diversa y variada es la Comunidad Educativa del Jovellanos. Pero el común denominador de la totalidad de los escritos es el deseo de querer compartir información, ideas, sensaciones… con todos nosotros. Las aportaciones, que se agradecen, han sido muchas, incluidas colaboraciones de antiguos profesores y amigos del Jovellanos.
Concurso literario “Jovino” de Alhucemas
Tradicionalmente, el Instituto Español Melchor de Jovellanos de Alhucemas convoca el concurso “Jovino”. Puede participar todo el alumnado del centro, los miembros de la Comunidad Educativa y también hay categorías para los estudiantes del Instituto Cervantes y los centros de la ciudad que ofrecen el español como lengua extranjera. Los premios se entregan durante la celebración del Día del Libro y los trabajos premiados aparecen en nuestra revista “Bahía”.