Noelia Marroquín nos cuenta su experiencia con Veo en espaÑol en "La Voz del Profesorado"
Es graduada en Filología Hispánica con un máster en Literatura Española e Hispanoamericana y en ESO, Bachillerato, FP y enseñanza de idiomas. Su carrera profesional ha incluido distintos puestos en la educación pública y privada en España, Irlanda y Suiza. Desde hace cuatro años es profesora en el Instituto Bilingüe San Paisii Hilendarski de Dupnitsa (Bulgaria), gracias al programa de Secciones Bilingües del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Diplomado en Educación Infantil, maestro en Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica, licenciado en Psicopedagogía y Máster en Orientación Académica y Profesional, así como autor de varias publicaciones didácticas y actualmente director de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas (ALCE) en Stuttgart, nos habla de su experiencia con Veo en espaÑol.
En la revista Platino Educa del mes de noviembre, José Manuel Castellanos, Jefe del Departamento de Tecnología del IEES Severo Ochoa de Tánger, nos cuenta su experiencia educativa con Veo en espaÑol, interesante tanto en la labor como profesor especialista como en la acción tutorial.
M.ª Begoña Coca nos cuenta su experiencia en la ALCE de Londres con Veo en espaÑol
Entrevista a María Begoña Coca, profesora de la ALCE Londres sobre su experiencia con Veo en español y Platino Educa
II Concurso Internacional de Cortometrajes en español
La Consejería de Educación en Bulgaria, en colaboración con LaLiga, organiza el II Concurso Internacional de Cortometrajes en español "Reducción de las desigualdades mediante el deporte" para centros educacivos de primaria, secundaria y formación profesional en los que se estudia español de Bulgaria. ¡Participa! Plazo hasta el 21 de noviembre de 2022
"El día más corto" II Concurso de cortos cinematográficos en español para todas las edades
La Consejería de Educación de la Embajada de España en Suiza convoca con la colaboración de Mester, el Centro Mundo Lengua de Sevilla y la librería Ibercultura el segundo concurso de cortometrajes en español destinado a estudiantes de español de todas las edades. Este año el tema son los objetivos de desarrollo sostenible de la #Agenda2030. Os recordamos que el plazo está abierto hasta 18 de noviembre.
Última sesión del ciclo de conferencias 'Paseos por el cine español y la literatura en Japón'
Esta quinta y última conferencia nos trae al presente, una época dorada para el cine español por su reconocimiento mundial y por la cantidad de profesionales trabajando para distintas cinematografías. En la primera parte de la charla se darán una serie de claves históricas que permitirán entender el marco cronológico de las producciones cinematográficas y literarias. En una segunda parte se hablará de la generación de cineastas que intenta explicar las contradicciones, luchas y triunfos de esta reciente época. El 23 de junio culmina el ciclo de cine y literatura en español ¡os esperamos!
Mª Luisa Ochoa nos cuenta su experiencia con Veo en Español
Entrevista a María Luisa Ochoa Fernández, asesora técnica de la Consejería de Educación de Australia, Filipinas y Nueva Zelanda. Nos cuenta su experiencia con Veo en espaÑol y Platino Educa. Conoce cómo ha utilizado 'Piccolino: Una aventura en la ciudad' (Giovanni Maccelli, 2020) y su Guía Didáctica en Platino EDUCA.
Paseos por el cine español y la literatura en Japón
Se inicia un ciclo de conferencias en línea dedicado a explorar las obras y los autores más relevantes de los últimos años. El objetivo, mediante el uso de Veo en espaÑol, es dar a conocer el cine español y la literatura en Japón. El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con Platino Educa, pondrá a disposición de los participantes registrados una selección de las películas que se comentarán durante el ciclo. La primera conferencia servirá de introducción y tendrá lugar el 17 de febrero (18:30-19:30). Registro en la web de la Consejería de China, Japón y Corea del Sur
María Luisa Ochoa es asesora técnica en la Consejería de Educación en Australia. En la revista Platino Educa, sección "La voz del profesor", comparte su experiencia con Veo en espaÑol, concretamente con el cortometraje 'Piccolino. Una aventura en la ciudad'
Veo en espaÑol: ¡Ya están formados todos nuestros coordinadores de veo en espaÑol!
Todos los coordinadores de veo en espaÑol en los países de la AEE ya han recibido su formación y en breve se pondrán en contacto con vosotros para que podáis acceder a la plataforma. Podréis utilizar el cine como herramienta de difusión de nuestra lengua y cultura y compartir vuestras experiencias
V concurso de cortometrajes en español "ELE en corto"
La Consejería de Educación de la Embajada de España en Polonia convoca un concurso de cortometrajes escolares para estudiantes de español como primera o segunda lengua extranjera de los cursos VII y VIII de primaria y de todos los cursos de educación secundaria de toda Polonia.
I Concurso de Cortometrajes en español "ELE en Corto" de Eslovaquia
Concurso abierto a estudiantes de Español como Lengua Extranjera y/o Secciones Bilingües en Eslovaquia, en equipos de estudiantes de entre dos-cinco participantes de un mismo centro y un profesor o profesora (que podrá ser responsable de más de un equipo de estudiantes). La inscripción (entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre de 2021)
II Certamen de vídeos para alumnos de escuelas ISA de EE. UU. y Canadá
La Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá y el programa ISA invitan a las escuelas ISA a participar en el 2do Concurso de Video para Estudiantes de ISA. Plazo de inscripción del 20 de octubre al 10 de diciembre.
Cortometraje en árabe de 1º de Primaria del I.E. Jovellanos de Alhucemas
En el marco de las actividades organizadas por el Instituto Español Melchor de Jovellanos en Alhucemas, los alumnos de 1º de Primaria han realizado un cortometraje titulado “El camino de la libertad”, de seis minutos de duración. La profesora de árabe motivó a sus alumnos para enriquecer su vocabulario en viendo dibujos animados. El corto parte de la máxima “el conocimiento es poder”, cuanto más aprendamos, más libres seremos.