12/05/2021
Noticias
Categorías:
Coincidiendo con las Fiestas de San Isidro Labrador, el Teatro de la Zarzuela nos propone el visionado de Agua, azucarillos y aguardiente: una de las zarzuelas que mejor representan el Madrid más castizo de finales del siglo XIX actualizada, dentro de las propuestas del Proyecto Zarza, para el disfrute de los jóvenes del siglo XXI
El 15 de mayo se celebra San Isidro Labrador y, un año más, Madrid se vestirá de fiesta para festejar a su patrón. Las fiestas de San Isidro están consideradas como las más castizas de las que se celebran en la capital. En circunstancias normales, los chulapos y las chulapas se vestirían con sus mejores galas y se reunirían en torno a la Pradera de San Isidro, donde merendarían las tradicionales rosquillas y limonada.
Con la excusa de esta celebración, desde el Teatro de la Zarzuela nos proponen el visionado de ‘Agua, azucarillos y aguardiente’, la obra de Federico Chueca con libreto de Miguel Ramos Carrión, en la que, entre valses, mazurcas y pasodobles, aparecen muchos de los tipos más característicos del Madrid de la época (la obra fue estrenada en el Teatro Apolo en 1897): niñeras, soldados, barquilleras, aguadores.
La obra fue interpretada dentro del Proyecto Zarza (zarzuela por jóvenes y para jóvenes) en marzo de 2020, en una versión libre de Nando López. La Dirección musical está a cargo de Óliver Díaz y la Dirección de escena de Amelia Ochandiano.
Para completar la propuesta, el Teatro ofrece un interesante material didáctico elaborado por Belén Álvarez García (actualmente asesora en la Consejería de Educación para Suiza y Austria) a través del que, además de conocer a los artífices de la puesta en escena, podremos realizar un interesante viaje por los tipos, maneras y lugares de la capital de España. El cuaderno didáctico incluye, también, los textos cantados de la obra.
ENLACES:
Enlace al cuaderno didáctico en la Web del Teatro de la Zarzuela
Más información sobre el Proyecto Zarza (zarzuela por jóvenes y para jóvenes) del Teatro de la Zarzuela: Proyecto ZARZA (mcu.es)