Veo en espaÑol presente en el prestigioso Edinburgh Spanish Film Festival
ESFF cumple una década en el panorama cultural del otoño en Escocia demostrado un sólido compromiso educativo con los estudiantes de español como lengua extranjera, en su próxima edición, con la colaboración de Acción Educativa Exterior a través de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda, se utilizará la plataforma Veo en espaÑol en el festival.
Buena práctica educativa en la ALCE de Bruselas en torno a la plataforma Veo en espaÑol
La docente Joaquina Penalva ha elaborado un muro padlet con una selección de obras de la plataforma Veo en espaÑol por temática y niveles para trabajarlas con el alumnado de las aulas.
Licenciada en Filología Hispánica y profesora en la Escuela Europea de Alicante en España, ha formado parte de varios Proyectos de Innovación Educativa y de Planes de Fomento a la Lectura en los diversos centros donde ha impartido docencia.
Veo en espaÑol es una plataforma educativa que surge del convenio firmado entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Academia de Cine y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
Con esta plataforma se ofrece al profesorado de la Acción Educativa Exterior un amplio catálogo de obras cinematográficas, fichas y guías didácticas para su uso en la práctica docente. La plataforma contiene una selección específica de obras audiovisuales con criterios pedagógicos en distintos formatos (largometrajes, documentales, cortos y secuencias).
La selección de las obras se ha realizado basándose en sugerencias de profesores, alumnos y recomendaciones de la Academia de Cine, siempre combinando la calidad cinematográfica y la finalidad educativa. Veo en espaÑol se constituye, por tanto, como una herramienta didáctica que contribuye a reforzar las competencias clave del alumnado.
Las altas se gestionan a través de las Consejerías de Educación de cada país, en coordinación con la Unidad de Acción Educativa Exterior y Platino Educa. Tenemos un coordinador de Veo en espaÑol en todos los países en los que la Acción Educativa Exterior tiene presencia.
Una vez gestionada el alta, cada docente recibirá un e-mail de Platino Educa con el código de acceso personal. Es importante revisar el buzón de correo no deseado.
Los códigos solo se introducen cuando queramos acceder al visionado de una película o guía didáctica. Recomendamos grabar el código en el ordenador para que lo detecte automáticamente y evitar tener que introducirlo manualmente cada vez que queramos visionar un contenido. El código es personal e intransferible.
Os recomendamos visitar nuestra sección de 'Materiales' para consultar guías de uso, la revista mensual de Platino Educa y ejemplos de actividades realizadas con nuestra plataforma.
Para más información sobre la plataforma, podéis escribirnos a: aee.plataformas@educación.gob.es