¿Cómo leen alumnas y alumnos de ELE textos digitales? – Un estudio exploratorio
Manuela Franke / Anne-Marie LachmundSalto de líneaUniversidad de Potsdam (Alemania)
Inés González AguilarSalto de líneaUniversidad de Valladolid. Campus Duques de Soria
Andrés García ÁlvarezSalto de líneaUniversidad de Ryukoku (Kioto, Japón)
El mundo del cómic: una propuesta didáctica para el aula de ELE
María Isabel Martínez LópezSalto de líneaUniversidad Internacional de València
Clara Téllez-PérezSalto de líneaUniversidad de Salamanca
El pasado de Berta Isla en una foto: contraste entre imperfecto e indefinido
Francesca PanajoSalto de líneaCentro Linguistico di Ateneo. Università della Calabria (Italia)
Pronunciación e identidad en el aprendizaje de lenguas extranjeras: un estudio piloto
Linn Hällgren / Berit AronssonSalto de líneaUniversidad de Umeå (Suecia)
El Doro LYSalto de líneaInstituto de Gollérè (Saint-Louis, Senegal)
Estudio contrastivo de eufemismos y disfemismos del concepto “muerte” en español y en chino
Qingming ZhangSalto de líneaDoctoranda. Universidad de Salamanca.Salto de línea
Juan Juan Xiao / Ling HuSalto de líneaUniversidad de Hunan (China)Salto de líneaLuo DongSalto de líneaUniversidad Jinan (China)
Maribel Serrano ZapataSalto de líneaUniversitat de LleidaSalto de línea