Volver

Educación Física y Neuromotricidad: Práctica en el Aula

Ponente:

Dña. Irene Pellicer Royo

Fecha:

12 de diciembre de 2017

Dña. Irene Pellicer Royo

Abstract

La Neurociencia está abalando el gran poder y los maravillosos beneficios que la acción motriz aporta al ser humano. Es por ello que en esta ponencia se va a vivir el cómo poder implementar con nuestro alumnado estos nuevos conocimientos.

Por un lado, la neuroeducación pone de manifiesto la importancia del desarrollo de unas relaciones sociales armónicas tanto para un buen rendimiento académico, como para un buen funcionamiento del cerebro. Esta será la primera vivencia.

En segundo lugar, la Ciencia del Cerebro destaca el valor del ejercicio en el desarrollo cerebral, en concreto para el desarrollo de algunas funciones cognitivas, como la memoria de trabajo y la atención ejecutiva. Con respecto a esta última se llevará a cabo una vivencia de investigación – acción.

Por último, se cerrará la sesión destacando cual debe ser la prioridad educativa para todas aquellas personas que tenemos el gran privilegio de educar.

Materiales

El punto de partida

Práctica de movimiento y aprendizaje

Experiencia con el alumnado

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar