Volver

¿Qué es la Neuroeducación?

Dr. Francisco Mora Teruel

Ponente

Dr. Francisco Moral Teruel

Fecha

26 de abril de 2017

Abstract

Hoy se ha levantado un gran interés por cambiar, innovar y mejorar la educación y la enseñanza teniendo como base los conocimientos sobre el cerebro. Neuroeducación es un marco en el que colocar los conocimientos del cerebro y la forma como la persona interactúa con el medio que le rodea en su vertiente específica de la enseñanza y el aprendizaje. Es un intento de crear una base sólida sobre la enseñanza que pueda llevarse, no solo a los docentes, sino a la sociedad misma, lo que incluye a padres, instituciones de enseñanza, medios de comunicación y, desde luego, a dirigentes a nivel nacional que tengan que instrumentar políticas educativas. Neuroeducación, sin embargo, no es todavía una disciplina académica con un cuerpo reglado de conocimientos que pueda ser aplicado de modo inmediato en los centros de enseñanza. Esta presentación será una reflexión sobre esos nuevos acontecimientos que miran positivamente hacia un futuro que nos habla de un cambio, iniciado ya, sobre cómo poder enseñar y aprender mejor y, en definitiva, educar mejor. Hablaremos de la importancia esencial de la emoción y la curiosidad, de los mecanismos de la atención y de los tiempos atencionales como ejes centrales para aprender, memorizar y adquirir conocimiento. Y también de las ventajas de aprender dos o tres idiomas y su relación con la reserva y las capacidades cognitivas. Finalmente, se hablará brevemente de los ritmos circadianos, de la enseñanza de los valores y normas, de los neuromitos o falsas verdades sobre la enseñanza y el cerebro.

Vídeos

¿Qué es la Neuroeducación?

Emoción: el motor del aprendizaje

Ingredientes para el aprendizaje

Influencia de la tecnología en el aprendizaje

Aprendizaje de la lengua y el ejercicio físico

El juego es el disfraz del aprendizaje

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar