Convocatoria 2022 - Cursos presenciales en España
A través de este procedimiento se convocan ayudas para participar en el Programa de formación de profesorado extranjero de español mediante la organización de diversos cursos de didáctica e inmersión lingüística.
La convocatoria contempla cuatro cursos presenciales en España que se desarrollarán en el mes de julio.
El Ministerio, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) como entidad colaboradora, financia y organiza este programa.
La UNED viene desarrollando desde su creación cursos de español para extranjeros y cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera, habiendo conseguido un reconocido prestigio en este campo.
Duración de cada curso: 30 horas
Se utilizará una metodología de enseñanza-aprendizaje teórico-práctica, mediante el planteamiento de contenidos actualizados, reflexiones, ejemplificaciones, debates y aplicaciones de casos. Esta metodología valora el trabajo colaborativo, la exposición de las propias experiencias docentes de los profesores participantes en una combinación de conocimientos, actitudes y destrezas.
El programa va dirigido al profesorado extranjero de español o de otras materias en español que ejerce en el exterior procedentes de los siguientes países
Aunque tendrán prioridad los docentes en activo que impartan clase en los diferentes niveles de enseñanzas regladas no universitarias de sus países, la convocatoria también está abierta a graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica o equivalente que vayan a dedicarse a la enseñanza del español como lengua extranjera.
Cada país podrá establecer perfiles prioritarios.
Un máximo de 120 plazas (30 por curso).
Pueden solicitar las ayudas quienes acrediten el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:
Las comisiones de selección que se establezcan en cada país seleccionarán a los candidatos asignándoles una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios:
La Comisión de Selección constituida en cada país podrá establecer para la selección de candidatos, sí así lo estima oportuno, criterios específicos adicionales, en función del contexto educativo y docente del país correspondiente.
Estos criterios y la puntuación dada a cada uno figurarán en el espacio que se dedique a esta convocatoria en los sitios web de las Oficinas del Ministerio de Educación y Formación Profesional , en el país que corresponda.
Las oficinas de Educación en el exterior del MEFP asegurarán que se respeten los criterios generales en la selección de candidatos, con independencia de los criterios específicos que cada uno de los países pueda además determinar.
No podrán ser beneficiarios de estas ayudas:
Las ayudas concedidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional cubren los gastos de matrícula en el curso para el que se concede la ayuda, así como de alojamiento y manutención previstos para poder asistir al mismo.
Información de esta convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
El profesorado que finalmente participe en los cursos y resulte apto/a recibirá un diploma de participación.
Para ser apto/a en el curso es necesario haber asistido con aprovechamiento al 90% de las sesiones y actividades programadas.
La asistencia a las actividades culturales es opcional.
Para participar en esta convocatoria los candidatos deberán:
Instrucciones para darse de alta en Profex, cumplimentar el CV y solicitar cursos
Se recomienda a los candidatos que sigan las instrucciones, que detallan con ayuda de capturas de pantalla los pasos a seguir.
A no ser que la Oficina de Educación del país que corresponda establezca trámites adicionales en su página web, todo el trámite de solicitud de cursos es en línea a través de Profex. Por lo tanto, bastará con que los candidatos se registren, cumplimenten su CV y seleccionen cursos en dicha aplicación.
Las solicitudes serán evaluadas por representantes de las Oficinas de Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional de los países de origen de los candidatos y de las autoridades educativas de dichos países de acuerdo con los criterios antes indicados.
Una vez evaluadas las solicitudes, se hará pública en en esta web la relación de los candidatos titulares, beneficiarios de las ayudas y la relación de los candidatos suplentes. Serán estos últimos quienes únicamente podrán suplir a los candidatos titulares en caso de renuncia.
En cumplimiento de la normativa vigente, los datos de los solicitantes serán incorporados a la actividad de tratamiento denominada "Programa de formación del profesorado de español que ejerce en el exterior", cuyo responsable es la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional aee.secretaria@educacion.gob.es
La finalidad del tratamiento de los datos personales es la gestión y tramitación de las solicitudes de los candidatos basándose la licitud en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía en el exterior.
Los datos, que se comunicarán a las autoridades educativas de los países participantes en la convocatoria, se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación de la solicitud y gestión del programa.
Los interesados pueden ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del Reglamento que sean de aplicación de acuerdo con la base jurídica del tratamiento ante el Delegado de Protección de Datos (dpd@educacion.gob.es ) a través de la sede electrónica del Ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Asimismo, puede presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos , autoridad de control en materia de protección de datos.
Información de la convocatoria en la web de la Acción Educativa Exterior