Información general
La FP a Distancia es la modalidad de formación que te permite estudiar sin necesidad de asistir habitualmente a un centro educativo. Cuentas con el apoyo de una Plataforma informática donde se facilitan los materiales didácticos y la conectividad con el profesorado, sin perjuicio de la
realización de determinadas actividades formativas (de carácter práctico) que exigen tu presencia física en el centro donde te hayas matriculado.
- Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en esta modalidad son los mismos, tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
- Los requisitos de acceso y las competencias asociadas a la formación son los mismos que en la modalidad presencial.
- La matrícula es modular. Tú decides de qué módulos quieres matricularte en función de tus circunstancias personales y disponibilidad. No hay un límite mínimo pero si máximo (1000 h curriculares). Aunque tengas total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, recuerda que la superación de estos módulos requiere de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que debes valorar el número de módulos que puedes asumir, su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad
- No existe limitación de cursos académicos para superar todos los módulos. Existen las limitaciones generales de convocatorias de evaluación para superar cada uno de los módulos profesionales.
- Se pueden incluir módulos con actividades presenciales obligatorias. Infórmate sobre las condiciones que establece cada Administración educativa y elige la que más se ajuste a tus necesidades. Para conocer dichas particularidades debes ponerte en contacto con el centro educativo, o en su caso la Administración educativa, que imparte el ciclo formativo que quieres cursar.
- Las pruebas de evaluación son presenciales.
- La FCT (Formación en Centros de Trabajo) se realiza presencialmente en un centro de trabajo. Lo gestiona y organiza el centro educativo en el que estés matriculado/a. No es de libre elección de la persona dónde y cuándo realizarlo.
- Se necesitan recursos tecnológicos y una competencia digital básica para cursar esta modalidad . Tendrás acceso a una plataforma virtual donde tendrás acceso a los materiales didácticos, realizarás las actividades y recibirás la atención del profesorado, por lo que para poder cursar estas enseñanzas, es necesario disponer de ordenador y de conexión a Internet (preferiblemente de banda ancha).
Oferta formativa
- Por ciclos: encuentra dónde puedes estudiar el título que te interesa buscando en la Familia Profesional a la que pertenece.
- Por Comunidades Autónomas: si ya has decidido en qué Comunidad quieres matricularte, consulta su oferta formativa, los plazos para hacerlo y el enlace para solicitar plaza.
- En Ceuta y Melilla.
- En el CIDEAD (Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia).
Solicitud de plaza
- Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma (a excepción de Ceuta y Melilla y el CIDEAD, competencia de este Ministerio) y una vez que lo hacen público procedemos a ponerlo en Todofp en Fechas de inscipciones y matrículas.
- Presta atención a las fechas de la convocatoria que te interesa.
- Solicita plaza a través de la web de FP a Distancia de la Comunidad Autónoma en la que quieres matricularte.
- No te olvides de consultar los listados de personas admitidas y otros trámites que se establezcan en la convocatoria.
- Matricúlate en el centro educativo en el que hayas obtenido la plaza.
- Consulta cualquier duda en la Consejería de Educación o Administración educativa correspondiente.