Ud está aquí:
  1. Francia
  2. Formación del profesorado
  3. Plan de formación e INTEF

Volver

Formación del profesorado

Certificados de cursos INTEF

Si se desea descargar el certificado deun curso realizado en el INTEF, se puede acceder a la búsqueda por CSV. Si no se conoce dicho código, se puede consultar previamente en la consulta del histórico de formación del INTEF el número de registro de participación.

Herramientas INTEF

Longo INTEF

Planes de formación

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF Nueva ventana) es la unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional responsable de la integración de las TIC y la Formación del Profesorado en las etapas educativas no universitarias. Estas son las líneas prioritarias de formación del profesorado para los cursos, seminarios, grupos de trabajo, grupos de trabajo y congresos:

  • Educación para la era de la digitalización
  • Promoción de la equidad y atención a la diversidad del alumnado
  • Educación infantil como etapa esencial para el aprendizaje a lo largo de la vida
  • Plurilingüismo
  • Destrezas transversales y competencias personales
  • Competencias sociales y cívicas para un desarrollo sostenible
  • Estrategias metodológicas y organizativas
  • Formación profesional para la innovación y la empleabilidad
Línea horizontal

Cursos en línea para el profesorado

Convocatoria de plazas en concurrencia competitiva para la realización de cursos de formación en Red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario, en centros sostenidos con fondos públicos.

Formación papiroflexia Pulse para ampliar

Plan de formación de la Consejería de Educación (2023)

Acciones formativas propuestas al INTEF:

  1. Jornadas de formación inicial de profesorado en el exterior: proyecto educativo, herramientas TIC y recursos en el Liceo Español Luis Buñuel
    • Programa: Centros de titularidad
    • Modalidad: Presencial. Congreso
  2. Actividades, recursos y proyectos educativos en las Secciones Internacionales Españolas en Francia
    • Programa: Secciones españolas / Asesorías técnicas
    • Modalidad: Presencial. Congreso
  3. Aplicación de la LOMLOE: De la programación al aula. Situaciones de aprendizaje
    • Programa: Centros de titularidad / L.E. Luis Buñuel
    • Modalidad: Grupos de Trabajo
  4. Elaboración de la oferta formativa de un centro de titularidad del estado español en Francia
    • Programa: Centros de titularidad / L.E. Luis Buñuel
    • Modalidad: Grupos de Trabajo
  5. Formación para el profesorado de las ALCE sobre enseñanza semipresencial (ALCE París)
    • Programa: ALCE
    • Modalidad: Seminario
  6. Formación para el profesorado de las ALCE sobre enseñanza semipresencial (ALCE Lyon)
    • Programa: ALCE
    • Modalidad: Seminario
  7. Diseño de las pruebas finales ALCE B1, B2 y C1 para el curso 2023 - 2024
    • Programas: ALCE
    • ​​Modalidad: Seminario
  8. Gestión de la web de un centro o programa de la acción educativa exterior con la plataforma Magnolia 5 (IV)
    • Secciones españolas / ALCE / Asesorías técnicas
    • Modalidad: En red / seminario
  9. A toda ciencia
    • Programa: Centros de titularidad / C.E. Federico García Lorca
    • Modalidad: Proyecto de formación en centros
  10. Erasmus+ en el Colegio Español Federico García Lorca II
    • Programa: Centros de titularidad
    • Modalidad: Grupos de Trabajo
  11. Elaboración de los comentarios de texto orales para la docencia de Lengua Castellana y Literatura en las SIE de Francia II
    • Programa: Secciones españolas
    • Modalidad: En Red. Grupos de Trabajo
  12. Elaboración de materiales online para las clases de Lengua y Literatura de las Secciones Internacionales Españolas en Francia
    • Programa: Secciones españolas
    • Modalidad: En red: grupo de trabajo
  13. Elaboración de materiales didácticos y metodología en las pruebas orales y escritas OIB de Geografía e Historia y en Secciones Internacionales
    • Programa: Secciones españolas
    • Modalidad: En red: grupo de trabajo
  14. Erasmus+ en la acción educativa exterior II
    • Programa: Secciones españolas
    • Modalidad: en Red. Grupo de trabajo
  15. España conect@
    • Programa: Secciones españolas
    • Modalidad: En Red. Grupo de trabajo
  16. El papel de la mujer en el mundo cervantino: propuesta didáctica desde una perspectiva de género
    • Programa: Secciones españolas
    • Modalidad: En Red. Grupo de trabajo
  17. Aprendizaje basado en juegos en el aula de Español lengua extranjera
    • Programa: Secciones españolas
    • Modalidad: En Red. Grupo de trabajo
  18. Aprendizaje del español y su cultura a través del arte y la geografía
    • Programa: Secciones españolas
    • Modalidad: En red. Grupos de Trabajo

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar