Ud está aquí:
  1. INICIO
  2. MIRA LO QUE HACEMOS
  3. Actualidad
  4. AEE en la Cumbre sobre la transformación de la educación de Naciones Unidas

AEE en la Cumbre sobre la transformación de la educación de Naciones Unidas

21/09/2022

Actualidad

La Unidad de Acción Educativa en el Exterior coordina la participación de la delegación española en la Cumbre sobre la transformación de la educación de Naciones Unidas en Nueva York. España lidera un proyecto para la interconexión de los colegios del mundo a través de internet

Línea horizontal

Desde el 16 de septiembre, el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón, la directora general de Planificación y Gestión Educativa, María del Ángel Muñoz, y el subdirector general de Acción Educativa Exterior, Andrés Contreras, junto con otros cargos del ministerio de Universidades, se encuentran en Nueva York participando en la Cumbre para la Transformación de la Educación convocada por el secretario general de Naciones Unidas y organizada por la UNESCO.

La agenda de la cumbre es amplísima y los temas tratados muy variados. Entre otros, la delegación de nuestro ministerio ha participado en: Asociación para una educación más ecológica: preparar a todos los alumnos para el clima, Los docentes en el centro de la educación: llamamiento a la acción sobre políticas docentes y diálogo social para transformar la profesión docente, Observatorio de la Financiación de la Educación: sentando las bases para una financiación sostenible, justa e inclusiva.

Sin embargo, de los actos de la cumbre nos gustaría destacar la iniciativa GIGA: Transformar la educación a través de la conectividad digital, que presentó nuestro secretario de estado de educación, y que significará conectar 2,8 millones de escuelas y 500 millones de niños y niñas a Internet.

El Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona van a invertir en los próximos tres años 17,5 millones de euros en el Centro Tecnológico de Giga, que acogerá la ciudad Condal. El objetivo de Giga es llevar internet a todos los centros escolares del mundo para el año 2030.

Como expresó el secretario de estado de educación en la presentación de la iniciativa, “nuestro apoyo al proyecto Giga muestra el compromiso de España con la Agenda 2030, especialmente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Giga ayudará a asegurar una educación inclusiva y de calidad para todos”.

La cumbre también se ha aprovechado para mantener reuniones bilaterales. José Manuel Bar se ha reunido con el ministro de Educación de Islandia, Ásmundur Einar. Entre los temas tratados, la enseñanza de idiomas ha tenido un papel destacado y ambos países han acordado avanzar en materia de colaboración.

El secretario de Estado también ha mantenido una reunión con el ministro de Educación de Marruecos, Chakib Benmoussa, en la que se ha incidido en la formación del profesorado, tanto español como marroquí, el deporte escolar y la colaboración entre centros educativos de ambos países. Precisamente, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha remitido una carta al ministro de Marruecos para avanzar en estos y otros temas en una próxima reunión en Madrid.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar