Tercera parte del diálogo de la comunidad educativa sobre el documento «24 propuestas de reforma para la profesión docente». En esta ocasión, Fernando M. Reimers, miembro de la Comisión de la UNESCO sobre el Futuro de la Educación y autor de Reimaginar juntos nuestro futuro; Beatriz Pont, directora del programa Implementación de políticas educativas en la Dirección de Educación y Habilidades de la OCDE; y Nélida Zaitegi, maestra, pedagoga y expresidenta del Consejo Escolar de Euskadi, nos presentan sus aportaciones para mejorar la profesión docente.
UNESCO (2021). Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación. Publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Reimers, F. M.; Costin, C.; Pontual, T.; Lavonen, J; Yamanaka, S; [et al.] (2021). Propuestas educativas audaces. La transformación de los objetivos de los sistemas educativos desde los gobiernos. Reimers F. M. (Ed.). UCJC Stamp.
Reimers, F. M. (Ed.); Chung, C. K. (Ed.) (2020). Preparar a los maestros para educar integralmente a los estudiantes. Un estudio comparativo internacional. Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación.
OCDE (2018), Políticas docentes efectivas: Conclusiones del informe PISA, PISA, Edición de la OCDE.
Reimers, F. M. (Ed.); Opertti R. (Ed.). (2021). Aprender a reconstruir mejores futuros. Lecciones de la inovación educativa durante la pandemia de COVID-19. UNESCO. Global Education Innovation Initiative.
Reimers, F. M.; Costin, C.; Coutinho, A.; Contreras, M.; Ponce, T.; [et al.] (2021). COVID-19 y educación: las disrupciones en las oportunidades educativas causadas por la pandemia. Reimers F. M. (Ed.). UCJC Stamp.
Reimers, F. M.; Marmolejo F. (2021). La colaboración escuela universidad durante la pandemia. Manteniendo las oportunidades educativas y reinventando la educación. ANUIES.
Segunda parte del «Diálogo sobre la reforma de la profesión docente». En esta ocasión es el Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana Ferrer, el que dialoga con la comunidad educativa sobre el documento para debate «24 propuestas de reforma para la profesión docente».
La Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría Continente, presenta a la comunidad educativa el documento para debate «24 propuestas de reforma para la profesión docente».
La Presidenta del Consejo Escolar del Estado, doña Encarna Cuenca Carrión, modera el diálogo en busca de la convergencia sobre la Ley de Formación Profesional. Representantes de la comunidad educativa tienen la oportunidad de reflexionar con la Secretaria General de Formación Profesional, doña Clara Sanz López, sobre la nueva Ley.
La Presidenta del Consejo Escolar del Estado, doña Encarna Cuenca Carrión, modera el diálogo en busca de la convergencia sobre el currículo. Representantes de los consejos escolares de los centros, municipales, territoriales, autonómicos y del Estado tienen la oportunidad de reflexionar con el Secretario de Estado de Educación, don Alejandro Tiana Ferrer, sobre el nuevo currículo.