D. José Luis Blanco López
12 de diciembre de 2017
El propósito de la ponencia es establecer una comparativa entre la concepción de la asignatura de Educación Física en el ámbito europeo con el currículo español, en el que se determina su finalidad y la vincula con el cuerpo, el movimiento, la salud, la prevención y seguridad ante riesgos o incidentes y los usos sociales de la actividad física. Para ello se contemplan factores como el currículo legal: objetivos, evaluación, resultados de aprendizaje y estatus; las estrategias nacionales para la promoción de la Educación Física y la Salud en la enseñanza obligatoria o las perspectivas futuras. Finalmente, se muestra el estatus actual de la Educación Física en España y se destacan los planteamiento de Escocia y Dinamarca, donde se ha modificado el currículo de modo que se describen las expectativas de aprendizaje y progresión en el ámbito de la Educación Física y se incorpora la actividad física al proceso de enseñanza y aprendizaje en todas las áreas.