Transcurridos más de diez años desde la culminación del traspaso de competencias educativas a las Comunidades Autónomas, en 2010 se crea REDIE. Partiendo de su experiencia como Unidad Española de la Red Eurydice y de las características del Sistema educativo español, Eurydice España-REDIE se configura entonces como una red institucional encargada de la recopilación, análisis y difusión de información fiable y comparable, con el fin de apoyar la toma de decisiones a nivel nacional, autonómico y europeo.
Los estudios REDIE son estudios o informes propios de la Red española acerca del Sistema educativo español o de cualquier asunto de interés para la educación en España.
Atendiendo a su origen, se distinguen tres tipos de estudios: