Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cooperación Territorial
  3. Programas de Cooperación Territorial
  4. Impulso a la creación de plazas públicas de Educación Infantil de 0-3

Volver

Impulso a la creación de plazas públicas de Educación Infantil de 0-3

Persona Sosteniendo Bloques Lego Amarillo Y Rosa

Se ha dispuesto una inversión total de 670,1 millones de euros, incluida en el Plan de Recuperación Transformación y ResilienciaNueva ventana, que permitirá crear más de 65.000 plazas de titularidad pública. Esta inversión forma parte del Componente 21Nueva ventana para la modernización y digitalización del sistema educativo.

El impulso a la escolarización de 0 a 3 años es una de las principales inversiones educativas del Plan de Recuperación, ya que la participación en esta etapa es uno de los predictores más importantes de la mejora de los resultados y del desempeño educativo futuro de los niños y niñas, contribuyendo a una educación equitativa y de calidad. Además, la disponibilidad y accesibilidad a estas plazas contribuye a la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

En su implantación se priorizará el acceso del alumnado en zonas con mayor incidencia de riesgo de pobreza o exclusión social y la extensión a áreas rurales, por lo que se trata no solo de una inversión en bienestar social sino también en equilibrio territorial.

Los fondos aprobados en el Consejo de Ministros para el ejercicio 2021, suponen una inversión de 200 790 000,00 euros, que permitirán la creación de 21 794 plazas de primer ciclo de Infantil, prioritariamente para niños de 1 y 2 años. La partida se verá completada con la de los años 2022 (331 026 898,00 euros) y 2023 (134 774 300,00 euros) y la financiación destinada a Ceuta y Melilla, hasta alcanzar el total de 670,1 millones de euros. Cada año está prevista la creación de 21 794 plazas, hasta completar las más de 65 000.

La distribución de las inversiones y del número de plazas por comunidad autónoma y ejercicio presupuestario es el siguiente:

Fondos transferidos y plazas de nueva creación durante los ejercicios presupuestarios 2021 y 2022
Comunidad Autónoma Fondos transferidos (euros) Plazas de nueva creación

ANDALUCÍA

98.179.248,00

8.046

ARAGÓN

14.775.838,00

1.212

ASTURIAS (Principado de)

10.680.144,00

876

BALEARES

19.661.931,00

1.612

CANARIAS

31.552.019,00

2.586

CANTABRIA

7.007.058,00

574

CASTILLA Y LEÓN

30.624.934,00

2.510

CASTILLA-LA MANCHA

30.237.832,00

2.478

CATALUÑA

88.528.703,00

7.256

COMUNIDAD VALENCIANA

55.622.414,00

4.558

EXTREMADURA

16.678.127,00

1.368

GALICIA

27.799.920,00

2.278

MADRID (Comunidad de)

42.778.867,00

3.506

MURCIA (Región de)

32.036.003,00

2.626

NAVARRA (Comunidad Foral de)

9.550.777,00

782

PAÍS VASCO

4.664.345,00

506

RIOJA (La)

3.748.995,00

308

TOTALES

200.790.000,00

43.082

Logo  PRTR
Logo  PRTR
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar