Este informe es resultado de la colaboración de numerosas personas y entidades
en la realización del estudio internacional sobre la enseñanza y el aprendizaje
de la lengua inglesa. En España se constituyó un Comité Técnico para este estudio,
dirigido y coordinado por el INCE, con representación de las Comunidades Autónomas
con competencias plenas en materia de educación y del Ministerio de Educación y Cultura,
en cuanto gestor de la educación en diez Comunidades Autónomas en proceso de asunción
de las competencias en educación. Francia y Suecia constituyeron sus propios equipos
de trabajo.
Los participantes en el proceso de desarrollo del trabajo han sido:
- En España:
INCE:
Guillermo GIL ESCUDERO (Dirección del proyecto y del Comité Técnico del estudio);
Isabel ALABAU BALCELLS (Coordinación del proyecto y del Comité Técnico del estudio);
Margarita GONZÁLEZ LASSALLE (Colaboración en la elaboración de cuestionarios y
manuales).
José Angel CALLEJA SOPEÑA (Muestreo);
Juan Carlos SUÁREZ FALCÓN (Colaboración en el análisis de datos);
Rogelio BLANCO MARTÍNEZ, Margarita CABAÑAS CORIHUELA, Nuria VAQUERO IBARRA,
Mercedes SERRANO PARRA (Cuestionarios y edición del informe).
Comité Técnico Nacional:
María Luisa del CARMEN MARTÍN (Comunidad Autónoma de Andalucía;
Dirección General de Promoción y Evaluación Educativa);
Gustavo GÓMEZ VIDAL (C. A. de Galicia; Dirección Xeral de Ordenación e Centros);
Gloria JOVER MONTIANO (C. A. del País Vasco);
Carmen LILLO (Ministerio de Educación y Cultura);
Antonio MARTICORENA VALENCIA (C. A. de Navarra; Servicio de Inspección Técnica
y de Servicios);
Rosa MASSONI MUEDRA (C. A. de Valencia; Servicio de Innovación Educativa y Apoyo Escolar);
Luis RAMOS MARTÍN (C. A. de Valencia; Servicio de Innovación Educativa y Apoyo Escolar);
María Paz de la SERNA POZAS (Ministerio de Educación y Cultura);
Francisco Javier VEGA GARCÍA (C. A. de Canarias; Instituto Canario de Evaluación y
Calidad Educativa, ICEC);
Joana VIDAL i SALVADOR (C. A. de Cataluña; Consell Superior d´Avaluació del Sistema
Educatiú)
En Francia:
Jacqueline LEVASSEUR (Direction de l’Évaluation et de la Prospective, DEP);
Ludovic SHU (DEP);
Anne-Marie GODE (IGEN);
Martine LELONG; Marc GERY; Noémi DESSUS (DEP)
En Suecia:
Gunilla OLSSON (Ministerio de Educación);
Ulf. P. LUNDGREN (SKOLVERKET);
Eva-Lena SVENSSON (SKOLVERKET);
Gudrun ERICSSON (Universidad de Gotemburgo);
Marika WENEMARK (SKOLVERKET);
Ann-Charlotte OCKA (SKOLVERKET);
Sven SUNDIN (SKOLVERKET);
Annika TIDERMAN (Universidad de Estocolmo)
|