Anexo II
Índices de tendencia central y dispersión
en la prueba de lengua inglesa común
para España, Francia y Suecia
Cuadro 1 Núcleo común de la prueba
|
Índices estadísticos |
Francia |
España |
Suecia |
|
10% de los alumnos con peor rendimiento |
15% |
14% |
18% |
Primer cuartil |
22% |
21% |
32% |
Segundo cuartil |
40% |
42% |
58% |
Tercer cuartil |
54% |
59% |
71% |
Cuarto cuartil |
75% |
78% |
82% |
10% de los alumnos con mejor rendimiento |
83% |
84% |
86% |
Media |
48% |
49% |
61% |
Desviación típica |
20% |
21% |
20% |
Mediana |
46% |
50% |
65% |
|
En la distribución por cuartiles, los resultados de los alumnos suecos son
superiores a los resultados de los alumnos franceses y españoles. Sin embargo,
los resultados del 10% de los alumnos con peor rendimiento en cada país son
similares (el 15% de aciertos para los alumnos franceses, el 14% para los alumnos
españoles y el 18% para los alumnos suecos) e igualmente los de los alumnos con
mejor rendimiento (el 83%, el 84% y el 86% respectivamente).
Los alumnos suecos obtienen mejores resultados que los alumnos franceses y
españoles: con unos porcentajes medios del 61%, del 48% y del 49% respectivamente.
El valor de la mediana es del 65%, del 46% y del 50% y la desviación típica es
equivalente, por lo que se deduce que las poblaciones están igualmente dispersas
alrededor de su media respectiva en las tres muestras.
Cuadro 2 Conocimientos lingüísticos
|
Índices estadísticos |
Francia |
España |
Suecia |
|
10% de los alumnos con peor rendimiento |
18% |
17% |
21% |
Primer cuartil |
25% |
24% |
35% |
Segundo cuartil |
43% |
46% |
59% |
Tercer cuartil |
57% |
62% |
70% |
Cuarto cuartil |
76% |
79% |
80% |
10% de los alumnos con mejor rendimiento |
83% |
82% |
83% |
Media |
50% |
52% |
61% |
Desviación típica |
19% |
20% |
18% |
Mediana |
48% |
52% |
67% |
|
En lo que se refiere a conocimientos lingüísticos, en la distribución por
cuartiles los resultados de los alumnos suecos son
superiores a los resultados de los alumnos franceses y españoles.
Se observa que los resultados del 10% de los alumnos con peor rendimiento de
cada país son similares (18%, 17% y 21%) así como los de los alumnos con mejor
rendimiento (alrededor del 83%).
Los alumnos suecos obtienen mejores resultados que los alumnos franceses y
españoles, con unos porcentajes medios del 61%, 50% y 52% respectivamente. En este
caso también la desviación típica es sensiblemente similar.
Cuadro 3 Expresión escrita
|
Índices estadísticos |
Francia |
España |
Suecia |
|
10% de los alumnos con peor rendimiento |
0% |
0% |
0% |
Primer cuartil |
0% |
0% |
12% |
Segundo cuartil |
18% |
20% |
51% |
Tercer cuartil |
48% |
49% |
78% |
Cuarto cuartil |
81% |
89% |
100% |
10% de los alumnos con mejor rendimiento |
95% |
89% |
100% |
Media |
37% |
35% |
60% |
Desviación típica |
32% |
32% |
34% |
Mediana |
40% |
20% |
60% |
|
En cuanto a la expresión escrita, se observa en los resultados que hay grandes
diferencias entre los cuartiles dentro de cada país, hecho que ocurre en los tres
países. En efecto, el primer cuartil de los alumnos franceses y españoles tiene un
porcentaje medio de aciertos del 0% frente al 81% y el 89% en el cuarto cuartil;
ocurre lo mismo en los alumnos suecos con un porcentaje medio de acierto del 12%
para el primer cuartil frente al 100% para el cuarto.
Los porcentajes de acierto de los alumnos suecos son todos superiores a los
porcentajes de acierto de los alumnos franceses y españoles, con una mediana en
Francia del 40%, una mediana en España del 20% y una mediana en Suecia del 60%.
El porcentaje de aciertos de los alumnos suecos con peor rendimiento es
equivalente al de los alumnos franceses y españoles (0%) y el del 10% de los
alumnos con mejor rendimiento, prácticamente, lo es también (el 100% para los
alumnos suecos, el 95% para los franceses y el 89% para los alumnos españoles).
Se ve que existe una gran heterogeneidad en el rendimiento en cuanto a la
expresión escrita (con una desviación típica del 32% para los alumnos franceses y
españoles con unos porcentajes medios del 37% y del 35%, y una desviación típica
del 34% para los alumnos suecos con un porcentaje medio de aciertos del 60%).
|