En este programa de Radio Internacional Castelví, los alumnos de la Sección Internacional Española entrevistan al Arzobispo de Sassari Monseñor Gian Franco Saba. En este podcast se descibe y analiza el papel que desempeña la Iglesia Católica en nuestra sociedad.
Radio Intenacional Castelví grabó en directo este programa "La historia del blues" en el Auditorium provincial de Sassari el 16 de febrero de 2022. A la largo de la entrevista al famoso cantante, Francesco Piu, nos cuenta la historia del blues desde su nacimiento hasta nuestros días.
La Sección Española de Sassari del Liceo Margherita di Castelví ha participado en la sexta edición del programa cultural “Toma la palabra” convocado por la Fundación Princesa de Asturias. Destaca el hecho de ser la primera vez que un centro educativo no ubicado en el Principado de Asturias colabora con la entidad. Los alumnos crearon el primer número de una revista cuya temática abordaba el feminismo y los derechos civiles, vinculada a la trayectoria de Gloria Steinem, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. También se envió un dibujo inspirado en la figura de José Andrés, Premio Princesa de Asturias de la Concordia, y su ONG World Central Kitchen. A través de esta organización, el chef utiliza el poder de los alimentos para nutrir a las comunidades y fortalecer las economías en tiempos de crisis.
Los alumnos de la Sección Española de Sassari asistieron el 16 de febrero de 2022 al concierto didáctico que ofreció el famoso cantante de blues Francesco Piu. En este evento el músico ofreció una clase magistral sobre las raíces del blues y su evolución a lo largo de la historia. Al mismo tiempo, las alumnas de la Sección Española, Gaia Maiorca y Giorgia Marongiu, entrevistaron, para Radio Internacional Castelví, a Francesco Piu.
Tomando como excusa el día más corto del año, cada 21 de diciembre se celebra el día del corto en todo el mundo. La Sección Española de Sassari del Liceo Margherita di castelví ha querido participar en este evento organizando el festival "Maratón en corto" durante el cual se han proyectado una serie de cortometrajes en español para reivindicar este formato de expresión artística que no para de crecer. También para mostrar como el cine en español, en sus diferentes formatos ocupa un lugar importantísmo a nivel mundial. Y, por último, para que nuestros alumnos conozcan el lenguaje y la técnica de este fomato que tantas posibilidades ofrece.
Los alumos de la Sección Internacional Española, Gaia Maiorca y Alessandro Canu, han presentado el proyecto Radio Internacional Castelví en el evento "Media Education. Una proposta per la Sardegna", celebrado los días 3 y 4 de diciembre.
La Sección Española de Sassari ha comenzado las actividades de orientación destinadas a los padres y alumnos de tercer curso de la escuela secundaria de I Grado con el objetivo que conozcan nuestro plan de estudios basado en la excelencia academica así como las actividades que desarrollamos basadas en las multiculturalidad y plurilingüismo. El sábado 11 de diciembre de 2021 y el sabado 15 de enero de 2022, a las 16 horas, se celebrarán las Jornadas de Puertas Abiertas en modalidad en línea para presentar a todos los padres y alumnos nuestra Sección. Los docentes de la Sección están a disposición de las familias para resolver cualquier duda a través del correo de la Sección seccion.sassari@educacion.gob.es y por teléfono al 079235170.
Uno de los aspectos fundamentales de las acción educativa española en el exterior y del programa de Secciones Españolas en centros educativos de otros Estados es que nuestros alumnos alcancen un alto nivel de competencia lingüística en español, al menos el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). El Liceo Margherita di Castelví es sede del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). El miércoles 1 de diciembre, a las 11:30 horas, en el Aula Magna del Liceo Margherita di Castelvi se celebrará la ceremonia de entrega de los certificados lingüísticos a los alumnos de la Sección Internacional Española.
Los docentes de la Sección Española de Sassari han participado en el seminario de la Secciones Internacionales en Italia, organizado por la Consejería de Educación de la Embajada de España, celebrado en Roma del 21 al 23 de octubre. En estas jornadas los docentes han compartido experiencias y han establecido acuerdos para continuar con la excelencia académica, seña de identidad del programa de las Secciones Españolas en Italia.
El escritor José Manuel Fajardo, en el marco del festival literario en lengua española "Dall'altra parte del mare", celebrado del 23 al 26 de septiembre de 2021, ha impartido, en el aula Magna de nuestro instituto, la conferencia "Vidas exageradas" a los alumnos de la Sección Española de Sassari del Liceo Margherita di Castelví. Nuestros alumos y alumnas, también, participaron en la conferencia del escritor Antonio Muñoz Molina "La invención y el azar".
La alumna, Gaia Maiorca, de la Sección Española de Sassari del Liceo Margherita di Castelví ha participado en el festival literario "Dall'altra parte del mare" como traductora e interprete en las conferencias de Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina. Este certamen literario que se ha celebrado del 23 al 26 de septiembre ha contado con importantes escritores en lengua española.
Si comunica che in data 3 settembre 2021 alle 9:30 si terrá la prova di selezzone per la formaziones della classe prima , Indirizzo Linguistico Internazionale ad opzione spaganola.
Con motivo de la graduación de los alumnos de quinto curso de la Sección Internacional Española, el 11 de junio de 2021, se celebró en el Aula Magna del Liceo Margherita di Castelví la ceremonia de entrega de diplomas y orlas al alumnado y profesorado de la Sección. En el acto de graduación la alumna representante de la clase, la docene coordinadora del grupo, el coordinador de la Sección Internacional Española y el diregente escolar del Liceo Margherita intervinieron enfatizando la excelencia del programa educativo de de la Sección Española.
La Sección Internacional Española de Sassari, con motivo de las actividades programadas con motivo del fin del curso académico 2020-2021 ha organizado una recogida de alimentos entre los alumnos del Liceo Margherita di Castelví. La comunidad educativa del centro (alumnos, familias, personal y profesorado) ha mostrado una gran solidaridad. Los alimentos recogidos se entregaron a la asociación benéfica "Casa della fraterna soliderietá". Los alumnos de la Sección visitarón las instalaciones de esta asociación y apreciaron la gran labor que realiza esta asociación.
El proyecto "Radio Internacional Castelví" de la Sección Española de Sassari ha obtenido el segundo puesto en la fase provincial de la tercera edición del Premio Scuola Digitale 2021 que organiza el Ministero dell'Istruzione. Este proyecto de nuestros alumnos se caracteriza por ser digital, multicultural, multidisciplinar y plurilingüe .
En este nuevo capítulo de Radio Internacional Castelví, los alumnos de la Sección Internacional española entrevistan a "I Tazenda", uno de los primeros grupos de rock étnico en Italia y referente en el panorama musical italiano.
Si comunica che il giorno 11 febbraio 2021, alle 18:00 si terrà un incontro on-line in videoconferenza su Zoom per fornire tutte le informazioni necessarie per poter accedere all'università spagnola. La videoconferenza si terrà su Zoom al seguente link: https://umurcia.zoom.us/j/93868685580?pwd=QnQzdXkzSUFqOHBJZHk5eUxpYmp0UT09.
Clicca sull'immagine o sull testo e procedi con la tua iscrizione.
Programma di eccellenza educativa.
La Sección Española de Sassari, Italia, el IES Sanje de Alcantarilla, Murcia, España, y la Sección Internacional Española de la United Nations International School, New York, Estados Unidos, han participado en el programa "Expectativas e inquietudes en tiempos de la Covid-19. Una visión global" de Radio Internacional Castelví.
La Sección Internacional Española del Liceo Margherita di Castelví en Sassari presenta la conferencia “Constitución y Educación en Justicia” a cargo del Ilustrísimo Sr. magistrado del Tribunal Supremo de la Región de Murcia Joaquín Ángel de Domingo Martínez. Esta ponencia se enmarca dentro de la conmemoración de la fiesta nacional de España con motivo del aniversario de la Constitución Española.
Con motivo del 12 de ocubre, la Sección Española de Sassari, Italia, el IES Sanje de Alcantarilla, Murcia, España, y la Sección Internacional Española de la United Nations International School, New York, Estados Unidos, han participado en el programa "Soñando en español. Doce poesías para el 12 de octubre" de Radio Internacional Castelví.
En este tercer programa de Radio Internacional Castelví, los alumnos de la Sección Española de Sassari entrevistan a la directora del Centro Lingüístico Ateneo de la Universidad de Sassari con el objetivo de reflexionar sobre la importancia del aprendizaje de los idiomas en la sociedad del siglo XXI.
Acceso a Radio Internacional Castelví
Los alumnos de la Secciòn Española de Sassari presentan la entrevista al responsable de comunicaciòn del Cinema Cityplex Moderno de Sassari Dario Di Silvio. En este capìtulo, Andrea Zinellu, mantiene una conversaciòn en la que se analiza el pasado, el presente y el futuro del cine en la ciudad asì como la importancia de esta actividad cultural en la vida social de Sassari.
Enlace a Radio Internacional Castelvì
Radio Internacional Castelví es el espacio audiovisual de la Sección Española de Sassari del Liceo Margherita di Castelví. Dentro del marco europeo y de la participaciòn en el programa Erasmus + "Competence plurilingue et multiculturelle à l'ére numérique" este proyecto pretende fomentar las competencias multiculurales y plurilingües del alumnado. Con la realización de materiales audivisuales (podcast, cortometrajes, documentales...) en las diversas lenguas que se estudian en la Sección Internacional Española de Sassari (español, inglés, alemán y francés) se contribuye a la difusión de la cultura y la educación en una Europa unida y un espacio global.
El plazo de inscripción para aquellos alumnos que quieran cursar estudios en la Sección Española de Sassari del Liceo Margherita di Castelví estará abierto hasta el 31 de enero de 2020. Para cualquier cuestión o duda las personas interesadas pueden ponerser en contacto por teléfono, correo electrónico o personalmente en el despacho de la Sección. Inscripción en línea.
El Liceo Margherita di Castelví es centro de examen para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera. La coordinadora y docente de los exámenes es la profesora María José Molina Pons. La información relativa a las fecha de matriculación, realización de la pruebas, precios y demás se encuentra en el apartado de la web "Dele".
El 28 de noviembre de 2019, con motivo de la celebración del XXV aniversario de la Sección internacional española del Liceo Margherita di Castelví, el Ayuntamiento de Sassari recibió al Consejero de Educación, Ignacio Revillo Pinilla, la asesora de la Consejería, Sagrario Bay Santana, a los docentes de la Sección y a los alumnos de 5º curso de la Sección Española. En el acto se agradeció la labor de la Sección durante estos 25 años y su contribución a la difusión de la lengua y cultura españolas y la cooperación internacional.
El alumnado de la Sección Española de Sassari del Liceo Margherita di Castelví ha participado en el 12º Festival de cine en español que se proyecto en el cine Cityplex Moderno de Sassari. La coreógrafa de la pelíucula Yuli, dirigida por Icíar Bollaín, María Rovira conversó con los alumnos sobre disitntos aspectos relacionados con la cinematografía y la danza. Para los discentes de la Sección ha sido una gran oportunidad de conocer la riqueza cultural y lingüística que ofrece el conocimiento del español a través de una de las grandes directoras del cine español.
El XII festival de cine en español continuará en Sassari durante el mes de diciembre de 2019.
Con motivo del XXV aniversario de la Sección Española de Sassari, el docente Francisco Javier Sánchez Hidalgo, durante los días 28 y 29 de noviembre, impartirá la conferencia-taller "Cienciate en español. La física del sonido: ondas mecánicas". De forma divertida y didáctica, utilizando la metodología de aprendizaje integrado de lengua y contenidos (CLIL), los participantes descubrirán los nociones fundamentales de la propagación del sonido mediante ondas mecánicas y usando los cuatro elementos griegos: tierra, aire, agua y fuego.
Con motivo del XXV aniversario de la Sección Española de Sassari y en el marco del bicentenario del Museo del Prado, el Liceo Margherita di Castelví presenta "El arte en movimiento". Esta exposición propone una serie de reproducciones del cuadro de una de las pinacotecas más importante del mundo. Esta exposición estará disponible del 26 de noviembre al 7 de diciembre en el atrio de la sede central del Liceo Margherita di Castelví.
Este año se cumple el XXV aniversario de la Sección Española de Sassari. Con motivo de este acontecimiento, el Liceo Margherita di Castelví y la Sección Española, durante la semana del 25 al 29 de noviembre, han organizado distintas actividades (conferencias, exposiciones, talleres y música).