Ud está aquí:
  1. Marruecos
  2. Convocatorias y Programas
  3. Formación del profesorado

Volver

Formación del profesorado

Formación permanente del profesorado

Formación permanente

Formación del profesorado ELE

  • Ministerio de Educación y Formación Profesional / UNED /UIMP
Publicada convocatoria en BOE del 17-mayo-2023 de 225 plazas plazas para la realización de cursos de formación en España en el verano de 2023.

Plazas ofertadas:

  • En colaboración con la UNED se van a convocar 5 cursos presenciales de 30 horas de duración y con 30 plazas cada uno. En total, 150 plazas.
  • En colaboración con la UIMP se van a convocar 3 cursos presenciales de 30 horas de duración y con 25 plazas cada una. En total, 75 plazas.

Qué cubren las ayudas:

Las ayudas cubren la matrícula en el curso, el programa de actividades culturales, el alojamiento y la manutención de los docentes beneficiarios. No cubren el traslado hasta los centros asociados de la UNED de Ávila y Segovia, ni hasta el Campus de las Llamas en Santander, lugares en los que se celebrarán los cursos, que será por cuenta de cada beneficiario. Tampoco se incluyen seguros de viaje y/o salud.

Destinatarios y criterios de selección:

Las 225 plazas estarán abiertas a los solicitantes de cualquier país. En función de las solicitudes registradas por país en Profex, al final del período de solicitud, la UAEE informará a las comisiones de selección de cada Consejería / Agregaduría del número de plazas que podrán asignar por curso.

La selección de participantes se realizará de acuerdo con los siguientes criterios generales:

  1. Perfiles profesionales, priorizados de acuerdo con el siguiente orden:
    1. Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros vinculados a la acción educativa española en el exterior.
    2. Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros de la red pública de los respectivos países.
    3. Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros privados de los mismos países.
    4. Profesorado que, aun no ejerciendo específicamente como docentes de lengua española, impartan otras materias en español.
    5. Graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica, o equivalente, que vayan a dedicarse a la docencia del español como lengua extranjera.
  2. Experiencia docente en enseñanzas regladas no universitarias.
  3. Valoración del impacto y difusión de la actividad formativa en la comunidad educativa a la pertenezca el candidato.

No podrán ser beneficiarios de estas ayudas:

  • El profesorado que haya sido beneficiario de una ayuda a través de este programa en los últimos tres años.
  • El profesorado nombrado, contratado o seleccionado en convocatoria pública por el MEFP, o por cualquier otra institución u organismo español.
  • El profesorado que tenga nacionalidad española.

Solicitudes y plazo de presentación:

Plazo de presentación entre el 18 y el 27 de mayo del 2023, ambos incluisive.

Contacto: formacion.ma@educacion.gob.es

Presentación exclusivamente en la Sede Electrónica del Ministerio:

Acceso al trámite.

Títulos, fechas y cursos:

En los siguientes cuadros se incluyen los títulos y las fechas de celebración, así como los enlaces a las fichas.

En Colaboración con la UIMP
Código Sede Título curso Horas Beneficiarios Fechas

SA1

Santander

DISEÑO DE MATERIALES Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

30

25

17 a 21 julio

SA2

Santander

RECURSOS AUDIOVISUALES, TIC Y TÉCNICAS TEATRALES PARA LA ENSEÑANZA DE ELE

30

25

24 a 28 julio

SA3

Santander

ESPECIALIZACIÓN PARA PROFESORES INTERNACIONALES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

30

25

31 julio a 4 agosto

Formación del profesorado de los Centros Españoles

Descripción: Salto de línea Con carácter anual, y a través del INTEF, se realizan actividades de formación en los centros docentes de titularidad del estado español en el exterior. Las actividades de formación engloban cursos, grupos de trabajo, jornadas, congresos y seminarios.

Destinatarios:Salto de línea Profesorado perteneciente a los centros docentes de titularidad del estado español en el exterior.

Requisitos: Salto de línea Estar destinado en Marruecos durante la realización de las actividades formativas.

Certificación:Salto de línea El INTEF hará llegar a los participantes que hayan superado las actividades formativas el correspondiente certificado acreditativo.

¿Cómo realizarlo?Salto de línea Inscribiéndose en los centros en los que se desarrolla la actividad docente.Salto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar