Ud está aquí:
  1. INICIO
  2. MIRA LO QUE HACEMOS
  3. Actualidad
  4. Estrenamos nuevas bibliotecas eLeo: CIDEAD Primaria y CIDEAD Secundaria

Estrenamos nuevas bibliotecas eLeo: CIDEAD Primaria y CIDEAD Secundaria

13/03/2023

Actualidad

Inauguramos dos nuevas bibliotecas digitales eLeo: CIDEAD Primaria y CIDEAD Secundaria sumando en total 108 bibliotecas creadas para nuestros centros y programas. Ambas bibliotecas gestionarán, junto con la Unidad de Acción Educativa Exterior en Madrid, el proceso de altas de sus docentes y alumnado.

Línea horizontal

Bibliotecas CIDEAD eLeo

Las nuevas bibliotecas CIDEAD para Primaria y Secundaria se suman en este 2023 a la amplia red de bibliotecas digitales eLeoNueva ventana que dinamizan la lectura en nuestros centros y programas del exterior.

El Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la acción educativa en el exterior, nos dice en su capítulo II, artículo 7, apartado 2 que la acción educativa española en el exterior se podrá desarrollar mediante la modalidad de educación a distancia, desde el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia del Ministerio de Educación y Ciencia. Es por este motivo que el CIDEAD se une a la gran familia de bibliotecas eLeo para usar este recurso tan interesante y potenciar el hábito de la lectura entre sus estudiantes.

Los nuevos usuarios podrán hacer uso de los más de 5500 libros y audiolibros de la biblioteca digital eLeo, que desde sus inicios en 2016 ha crecido mucho y actualmente cuenta con más de 40 000 lectores. Esta plataforma de lectura dispone de un amplio catálogo de títulos, desde clásicos españoles e hispanoamericanos, a lecturas infantiles y juveniles o a tratados teóricos y prácticos sobre la enseñanza de español para extranjeros, que constantemente actualizamos según las sugerencias de los usuarios y de los docentes, creando, de esta manera, una biblioteca a la medida de la Acción Educativa Exterior.

Mención especial tiene la posibilidad de crear clubes de lectura con la posibilidad de hacer un seguimiento muy personalizado de las lecturas realizadas por los alumnos y alumnas y de introducir actividades evaluables, citas, foros e incluso crear cuentos colectivos.

Muchos de sus libros tienen préstamo simultáneo, lo que los hace adecuados como lecturas escolares de grupos de estudiantes o para clubes de lectura.

El CIDEAD (Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia) proporciona a través del CIERD (Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia), atención en el sistema educativo español a nuestros conciudadanos residentes en el exterior y a extranjeros que cursaron estudios previos en el sistema español. También se da servicio a aquellas personas que, aun residiendo en territorio nacional, se ven imposibilitadas para recibir enseñanza a través del régimen ordinario. Es el único centro en todo el territorio nacional que imparte Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria completamente a distancia. También se ofertan estudios de Educación Secundaria para Personas Adultas a distancia (ESPAD), Bachillerato y Formación Profesional.

Los alumnos que siguen estudios en el CIDEAD están repartidos por todo el mundo y tienen muy variados perfiles, siendo el más común entre las enseñanzas de primaria y secundaria, el de residentes fuera de España por motivos laborales suyos o de sus padres. Otros perfiles destacados son los de deportistas de alto rendimiento o estudiantes de Música y/o Danza, militares… Algunos de nuestros alumnos siguen estudios en centros españoles en el exterior y cursan en el CIDEAD alguna materia que complementa su oferta. Otro grupo lo conforman los alumnos que tienen una matrícula flexible. Son alumnos que cursan estudios en un centro del país en el que residen y, para fomentar el vínculo con España y su sistema educativo, se matriculan solo en algunas materias.

Las dos nuevas bibliotecas eLeo darán cobertura a 447 alumnos de Educación Primaria, a 423 de Secundaria y a 351 de Bachillerato.

Para saber cuál es vuestra biblioteca eLeo de referencia u obtener más información de la plataforma digital, podéis escribir a: aee.eleo@educación.gob.es e-mail

¡Bienvenidas a eLeo! Os deseamos un curso lleno de lecturas apasionantes.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar