Ud está aquí:
  1. INICIO
  2. MIRA LO QUE HACEMOS
  3. Actualidad
  4. La Acción Educativa Exterior participa en el Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea

La Acción Educativa Exterior participa en el Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea

09/03/2023

Actualidad

El 7 de marzo, en Bruselas, tuvo lugar el Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea, organizado por la Presidencia semestral sueca del Consejo de la UE, y al que ha asistido el ministro de Universidades, Joan Subirats, junto con la directora general de Planificación y Gestión Educativa, María del Ángel Muñoz, y el subdirector general de la Unidad de Acción Educativa Exterior, Andrés Contreras

Línea horizontal

Consejo de Ministros de Europa
Consejo de Ministros de Educación Europa

La Unidad de Acción Educativa Exterior participa activamente en la coordinación, el impulso y el seguimiento de las relaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional con la Unión Europea. El foro europeo es una fuente de colaboración, intercambio y aprendizaje mutuo que permite participar activamente en la elaboración de las políticas e iniciativas comunitarias con importantes repercusiones a nivel nacional.

Este primer Consejo organizado por la Presidencia sueca ha reunido a ministros y representantes ministeriales para debatir sobre dos temáticas centradas en los docentes. Por una parte, los ministros debatieron sobre las medidas que están llevando a cabo o que consideran necesario tomar a nivel nacional y europeo para combatir la escasez creciente de docentes, atraer a más docentes y retenerlos en la profesión, entendiendo que los profesores motivados y bien formados son la piedra angular del éxito del Espacio Europeo de Educación. Por otra parte, también se compartieron experiencias e iniciativas de éxito que muchos países están llevando a cabo para movilizar e incorporar a los profesores desplazados de Ucrania en nuestros sistemas educativos, con el objetivo de para ayudar también a los alumnos refugiados a integrarse en las aulas.

Además, durante la reunión se aprobaron unas Conclusiones del Consejo sobre las capacidades y competencias necesarias para la transición ecológica, que los sectores educativos y formativos tendrán que impulsar para formar a los europeos en las competencias verdes necesarias para avanzar hacia la sostenibilidad medioambiental y la competitividad, al tiempo que se garantiza una transición justa y más eficiente en el uso de los recursos.

La comisaria Mariya Gabriel, por su parte, presentó el Día de los Autores Europeos el 27 de marzo, una iniciativa de la Comisión Europea para reconectar a las generaciones más jóvenes con la lectura de libros y ayudarles a descubrir la diversidad de la literatura europea. Se ha invitado a las escuelas europeas de secundaria de toda la UE a organizar sesiones de lectura en voz alta a través de la comunidad eTwinning y otros canales.

El próximo Consejo de Ministros de Educación de la UE tendrá lugar los días 15-16 de mayo, también en Bruselas, y en esta ocasión —además de aprobar los correspondientes textos y llevar a cabo debates políticos— la ministra de Educación y Formación Profesional y el ministro de Universidades tendrán la ocasión de presentar ante sus homólogos europeos las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE durante seis meses, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar