Ud está aquí:
  1. INICIO
  2. MIRA LO QUE HACEMOS
  3. Formación del profesorado
  4. Formación del profesorado extranjero de español: éxito de la oferta virtual y de participantes

Volver

Formación del profesorado extranjero de español: éxito de la oferta virtual y de participantes

28/12/2021

Formación del profesorado

Un año más, la Acción Educativa Exterior hace balance de las actividades llevadas a cabo en aplicación del programa de profesorado extranjero de español o de otras materias en español que ejerce en el exterior. Un aumento ostensible de la oferta virtual y del número de participantes ha marcado estas acciones en el presente año que termina

Línea horizontal

Si bien la tónica general ha sido la de organizar las actividades de formación virtualmente por la continuidad de la pandemia, algunas de las jornadas y talleres organizados y realizados por las consejerías de Educación se han podido desarrollar de manera presencial, lo que ha facilitado el reencuentro del profesorado deseoso de tener de nuevo actividades formativas directas.

El esfuerzo enorme realizado por todos ha dado sus frutos. Por ejemplo, el pasado 20 de noviembre concluyeron los trece cursos en línea impartidos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Durante seis semanas, 1000 docentes de 37 países tuvieron la oportunidad de formarse, realizando cursos de temáticas variadas que abordaron aspectos como: la didáctica de la gramática en español, el componente sociocultural en ELE, TIC, herramientas y estrategias para dinamizar la clase en ELE; metodologías activas, aprendizaje colaborativo y ludificación y gamificación en ELE; el uso de la literatura en el aula de español; el uso del cine para acercar la historia contemporánea de España a los estudiantes o AICLE en el aula de ELE.

Además, los docentes de ELE en Francia tuvieron un curso específico sobre Historia de España para profesores de español y los de China otro sobre la enseñanza de la pronunciación y la prosodia del español como segunda lengua a sinohablantes.

El 95% de los participantes que cumplimentaron la encuesta de valoración otorgó un notable (27%) o un sobresaliente (68%) a los cursos. En ella, además de valorar la alta calidad de los ponentes, materiales y recursos, los participantes han destacado la interacción con profesionales ELE de otros países y el enriquecimiento derivado del intercambio entre los profesores de los cursos y los participantes.

Por otro lado, la Universidad de Salamanca ha dado la oportunidad a más de 250 profesores de numerosos países de participar de manera gratuita en sus seminarios de didáctica, lengua y cultura españolas, gracias al acuerdo con la Acción Educativa Exterior. También algunas comunidades autónomas han sido protagonistas de jornadas y talleres y han llevado sus propuestas virtuales de formación a distintos puntos de los cinco continentes en colaboración con las consejerías de Educación.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar