La Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá celebró su reunión anual en Chicago
14/12/2022
Formación del profesorado
La Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá celebró su reunión anual en Chicago donde se hizo balance de gestión y se repasaron algunos de los hitos conseguidos en 2022.
Línea horizontal
El pasado mes de noviembre tuvieron lugar en Chicago las jornadas de formación de asesores técnicos de la Consejería de Educación en EE. UU. y Canadá. En dichas jornadas se hizo balance de la gestión anual de las diferentes acciones y programas y se presentaron las nuevas líneas de acción para el próximo año, así como propuestas de mejora. Las jornadas contaron con la presencia de la vocal asesora de la Unidad de Acción Educativa Exterior, Rosa María Prieto Gallego.
Entre los logros conseguidos por la Consejería durante el año 2022, destacan:
- Reconocimiento a la trayectoria y a la labor realizada por esta Consejería. La Asociación AATSP concedió el prestigioso premio 2022 Lawrence Wilkins Founder's Award durante su congreso en Puerto Rico.
- Firma del MOU entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Departamento Federal de Educación de los EE. UU. para reforzar los programas de intercambio de alumnos y la enseñanza bilingüe.
Durante el año 2022, la Consejería de Educación ha llevado a cabo, entre otras, las siguientes acciones:
- Difusión y gestión de los programas de Profesorado Visitante, Auxiliares de Conversación norteamericanos (NALCAP) y Auxiliares de Conversación españoles, con un gran incremento en el número de solicitudes y participantes en dichos programas.
- Gestión e información del proceso a seguir para la homologación y/o convalidación de estudios realizados en otros sistemas educativos. Confección de videos informativos y de una lista de FAQ para la resolución de dudas.
- Entrega y gestión de los premios de los certámenes Profesor del Año 2022 y Vídeos ISA con una participación de más de 40 vídeos presentados al concurso.
- Asistencia a un gran número de congresos y conferencias locales y estatales, así como a los principales congresos nacionales: NABE, AATSP y ACTFL, con presentaciones y ponencias en cada uno de ellos.
- Participación en el programa Embassy Adoption Program, desde la oficina en Washington D. C., en el cual la Consejería, en nombre de la Embajada de España en EE. UU., “adopta” durante un curso escolar a un centro educativo en Washington y con el que realiza diferentes actividades de difusión y promoción de la lengua y cultura españolas.
- Gestión de las Secciones Españolas en el Programa de Estudios Internacionales de Miami y en la UNIS en NY, así como del programa ALCE en NY, con aulas en Maryland, Virginia y Montreal.