Ud está aquí:
  1. INICIO
  2. MIRA LO QUE HACEMOS
  3. Formación del profesorado
  4. Ayudas convocadas para el programa de formación Europrof 2021

Volver

Ayudas convocadas para el programa de formación Europrof 2021

31/08/2021

Formación del profesorado

Convocadas las ayudas para cursos de formación de ELE en el marco del programa Europrof 2021, dirigidas a profesores de Bulgaria, Polonia y de la Federación de Rusia. El plazo de solicitud finaliza el 8 de septiembre

Línea horizontal

Los beneficiarios de estas ayudas son profesores en activo que imparten enseñanza reglada no universitaria en centros públicos o privados de Bulgaria, Polonia y la Federación de Rusia.

Este programa, que combina la educación presencial y a distancia, presenta la ventaja de que al ser sus participantes docentes en activo, su reconversión en profesorado de español, o de otras materias en español, se traducirá en la introducción del español o en un sustancial incremento del número de alumnado de dicha lengua en su centro de destino, compromiso que asumen los participantes y las autoridades educativas de sus respectivos países.

La realización de los cursos de formación se lleva a cabo con el Instituto Cervantes como entidad colaboradora, gracias al convenio que firman el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Instituto Cervantes para la realización de cursos de formación de español dirigidos a profesorado de otras lenguas extranjeras.

La selección de candidatas y candidatos para participar en los cursos se realiza de acuerdo con los siguientes criterios generales:

a) Perfiles profesionales, priorizados de acuerdo con el siguiente orden:

  1. Profesorado en activo de lengua búlgara, lengua polaca, lengua rusa o lenguas extranjeras (a excepción del español) en centros de Educación Primaria y Secundaria.
  2. Profesorado en activo de materias no lingüísticas.
  3. Profesorado procedente de las regiones o localidades consideradas prioritarias para esta edición del programa Europrof, que en el caso de la Federación de Rusia son la ciudad de Moscú, la región de Moscú, Kazán, Rostov del Don y el Distrito Federal Siberiano.

b) Experiencia docente en enseñanzas regladas no universitarias.Salto de línea c) Valoración del impacto y de la difusión de la actividad formativa en la comunidad educativa a la que pertenezca el candidato.

Los cursos, para los que se convocan ahora las ayudas, son los siguientes:

  • Bulgaria: Curso de español semipresencial de los niveles A1.2, A2 y B1
  • Polonia: Curso de español a distancia del nivel A1
  • Rusia:
    • Curso 1: Español semipresencial de los niveles A1 y A2 (Moscú)
    • Curso 2: Español a distancia del nivel B1 (Distrito Federal Siberiano)
    • Curso 3: Español semipresencial del nivel B1 (Moscú)
    • Curso 4: Español a distancia del nivel B2 (Distrito Federal Siberiano)
    • Curso 5: Español semipresencial del nivel B2 (Moscú)

Para más información, se puede consultar la convocatoria de ayudas o acceder también al portal web de las oficinas de Educación de Bulgaria, Polonia y Rusia.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar