eLeo es nuestra biblioteca digital, la de todos los usuarios de los centros y programas de Acción Educativa Exterior. En ella encontraréis más de 4000 libros (y otros formatos digitales), la mayoría de ellos en acceso simultáneo, para que todos vuestros alumnos puedan disponer a un mismo tiempo de las lecturas. También podéis crear clubs de lectura, una potente herramienta para vuestras clases. Si eres profesor y no encuentras en la biblioteca el libro que quieres leer con tus alumnos, puedes sugerirnos la compra.
En esta página encontraréis:
Seguro que en vuestro centro realizáis alguna de esas buenas prácticas. Os animamos a mandárnoslas a través de “Envía tu experiencia” (con unas líneas vale). En "Aula virtual", si eres profesor de la AEE, puedes acceder al espacio colaborativo y foro sobre eLeo (si no tienes acceso, solicítalo). Si tenéis dudas o sugerencias, podéis escribir a eleo-aulacorto@educacion.gob.es.
Cómic sobre las científicas del pasado, presente y futuro
Un grupo de profesoras de la Universidad de Sevilla ha preparado un libro en formato gráfico: "Científicas. Pasado, presente y futuro. El cómic”. Es un recurso libre y gratuito, que podéis descargar en este enlace en PDF. LA idea surgió como ejemplo de referentes para las niñas actuales. Podemos encontrar mujeres de todos los lugares y tiempos.
Del reino de Olar a Santa Teresa: un paseo por los territorios de la ficción en español.
A modo de conclusión del ciclo Las ciudades del español, organizado por la Consejería en China, la presente conferencia nos transporta a los territorios de la ficción en español que lectores de todo el mundo han habitado: la austera Comala, el mágico pueblo de Castroforte de Barallar, el mítico Reino de Olar, la desasosegante atmósfera que dejan los crímenes de Santa Teresa, y el inolvidable y mítico Macondo. Evento organizado en colaboración con el Instituto Cervantes de Tokio. 19 de abril de 2021 18:30 (hora Japón) Plataforma: Zoom
Día Internacional de la Poesía en el Luis Vives de Larache
En el Día Mundial de la Poesía han llenado el cole de poemas de muchos autores españoles. Los han leído, recitado... ¡y hasta rapeado! Cada alumno se ha llevado el suyo, para seguir disfrutando en casa. Y en la clase de 4º disfrutan mucho con los versos y las rimas, y aprenden a recitar. ¡Lo hacen de maravilla! Hoy nos proponen una adivinanza muy animal... ¿Sabéis de qué se trata? https://www.facebook.com/ceLuisVives/videos/145327757499471