Científicas en cifras 2021 es la sexta edición de una serie que comenzó en la Unidad de Mujeres y Ciencia con la publicación Académicas en Cifras 2007. El objetivo de este informe es identificar y cuantificar brechas de género, avances y retrocesos, que permitan evaluar el impacto de género de las políticas I+D+I y orientar nuevas actuaciones en favor de la igualdad efectiva en la participación de mujeres y hombres.Salto de línea
El dossier contiene los indicadores más relevantes relativos a la transformación digital en lo que tiene que ver con el acceso y uso de servicios de Internet, las habilidades digitales, formación en tecnologías de la información y las comunicaciones...
Esta nueva publicación periódica, impulsada por el Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación, monitoriza la situación y evolución de la (des)igualdad de género en el ámbito de la innovación, de forma análoga a la serie Científicas en Cifras.
Ministerio de Cultura y Deporte. Igualdad en Cifras
La Sección Igualdad en Cifras, muestra indicadores de la incorporación de las mujeres a los espacios de Cultura y Deporte, ofreciendo una mirada con perspectiva de género a la presencia y participación de hombres y mujeres en estos ámbitos.
Estadísticas del Ministerio de Educación y Formación Profesional
El Ministerio tiene por objetivo mostrar los aspectos más significativos de la educación en nuestro país a través de información estadística proveniente de distintas fuentes, y presentada de forma conjunta y sintética. Para ello se ofrecen datos relevantes, indicadores y gráficos, con la finalidad de proporcionar una visión ágil sobre la educación y, de ese modo, facilitar su comprensión y utilización.Salto de líneaSalto de línea
INE. Mujeres y Hombres en España
La finalidad de esta publicación es ofrecer, desde una perspectiva de género, una selección de los indicadores más relevantes en el momento actual que permitan analizar la situación de hombres y mujeres, en determinadas áreas sociales y económicas como educación, empleo, salarios e inclusión social, salud, ciencia y tecnología, etc.